07 ago. 2025

Plan de Conatel pretende reducir 80% tarifa de internet en 4 años

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) lanzó su Plan Nacional de Telecomunicaciones (PNT) 2016-2020, que apunta a coordinar esfuerzos de inversión, estímulo y desarrollo del sector de las telecomunicaciones y que pretende redundar en una sociedad más comunicada e inclusiva.

Presentación.  Los ministros Santiago Peña y Ramón Jiménez Gaona; Teresita Palacios y Bruno Ramos, durante el acto.

Presentación. Los ministros Santiago Peña y Ramón Jiménez Gaona; Teresita Palacios y Bruno Ramos, durante el acto.

El plan consta de tres ejes con 14 proyectos y más de 50 acciones, en las que la Conatel ya se encuentra trabajando. A través de la implementación de este plan, la Conatel espera reducir, en cuatro años, las tarifas del servicio de internet hasta en un 80% para los usuarios de todo el país, anunció la presidenta de la institución, ingeniera Teresita Palacios.

De acuerdo con el documento, el PNT prevé mayor accesibilidad para los usuarios, con la reducción de los precios del megabyte hasta en un 80% al 2020 y también ajustes importantes en la tarifa de interconexión.

De igual manera, se prevé una mayor cobertura de servicios de telefonía e incentivo a aparatos terminales.

El objetivo es que para el 2020 los hogares conectados a internet pasen del 30% actual a un 60%, adelantó la titular de Conatel.

La presentación del PNT estuvo a cargo de Palacios y contó con la presencia del ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Giménez Gaona, y del ministro de Hacienda, Santiago Peña. También estuvo presente el director de la Oficina Regional para las Américas de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), Dr. Bruno Ramos, así como los consultores a cargo de la elaboración del documento, Pablo Palacios, Daniel Wada y Andrés Alves.

METAS DEL PLAN. Entre las metas más importantes del Plan Nacional de Telecomunicaciones resalta el aumento de la penetración de internet del 30% actual a un 40% de la población nacional para el año 2020.

El plan también tiene como objetivo que para el 2020 el 70% de las empresas en Paraguay se encuentren conectadas a la banda ancha de internet.

Otra meta del plan es ampliar la conectividad de banda ancha para todas las instituciones administrativas del Gobierno y satisfacer las necesidades de internet de miles de instituciones de enseñanza.

Otro significativo aporte es que establece las líneas de acción del Gobierno Nacional en el área de las telecomunicaciones para los próximos 4 años, lo cual brindará a los inversores del sector mayor previsibilidad y redundará en el crecimiento sostenido del sector.

Cabe destacar que la elaboración del PNT 2016-2020 involucró a todos los afectados, ya que se realizaron distintas reuniones con los prestadores de servicios de telecomunicaciones.

El borrador de dicho documento fue sometido a consulta pública a fin buscar el mayor consenso posible, y que el resultado sea el reflejo de la opinión de la ciudanía toda.