Nenecho se lava las manos y culpa a gestiones anteriores

  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Print

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez trató de desmarcarse de toda la polémica en torno a la implementación del estacionamiento tarifado y dijo que es una herencia de administraciones anteriores.

“Esta es una problemática que esta administración heredó de otras administraciones (...) y con el concejal José Alvarenga nos habíamos opuesto, y está en acta, a la forma en que se adjudicó y luego se rescindió el contrato que fue, como muchas otras, producto de demanda al Municipio”, expuso en alusión a las idas y venidas que la Comuna tuvo con el consorcio Parxin.

El intendente manifestó que si su administración no aceptaba firmar el contrato con Parxin, se exponía a una millonaria demanda que, en última instancia, terminarían pagando los contribuyentes asuncenos.

“El Municipio, en esta administración, recibió la condena de que debía abonar a esta empresa USD 5 millones, más los intereses de siete años. Haciendo un cálculo rápido, el Municipio debía abonar más de USD 15 o 18 millones por una mala decisión de la administración anterior o implementar (el servicio)”, lanzó.

Su administración –dijo– se decantó por aceptar la aplicación del estacionamiento tarifado, pero “con ciertos condicionamientos y modificaciones” que se tomaron en sintonía con los concejales. “Hemos exigido al consorcio las modificaciones de costos, de beneficios, de tarifas para contribuyentes asuncenos y no asuncenos también”, indicó.

Criticó que su antecesor, Mario Ferreiro, decidió “rescindir de forma errada” el contrato con Parxin. Esa resolución fue refrendada con un dictamen del entonces contralor general, Enrique García. “Hoy, esta administración está pagando los platos rotos de esta y otras demandas”, cuestionó.

  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Print
Más contenido de esta sección