17 jul. 2025

Miembros de megabanda tenían una función específica para cada golpe

Los agentes de la Brigada de San Lorenzo buscan a ocho personas más que serían integrantes de una supuesta banda liderada por Miguel Ángel Zarza Mendoza (25), ex militar, según documentos y fotografías encontrados por la Policía, lo cual es negado, sin embargo, por las Fuerzas Armadas paraguayas.

Evidencias.  Ropas, pelucas, armas y objetos sospechosos fueron incautados por la policía.

Evidencias. Ropas, pelucas, armas y objetos sospechosos fueron incautados por la policía.

En el 2010, Zarza Mendoza ya fue detenido por un asalto a una joyería en Asunción, en el que se alzaron con 390 millones de guaraníes. Tras su detención, aquella vez, hallaron un arsenal de evidencias similares a las encontradas el pasado fin de semana.

De acuerdo al comisario Germán Arévalos, jefe de la Brigada que logró desbaratar parte de la banda, el grupo estaría conformado por quince personas aproximadamente y todos tienen una función específica, según la investigación.

Entre los hombres, se encuentran los encargados de robar los vehículos utilizados luego para cometer los atracos millonarios. También están los que reducen cajas fuertes, los encargados de brindar información, como también los que sirven de apoyo o escolta luego de los atracos.

“Es una banda totalmente organizada. Se reunían cuando tenían previsto asaltar un negocio”, manifestó el comisario Arévalos.

Los miembros detenidos de esta banda, Miguel Zarza Mendoza, Pablino Brizuela Méndez, alias Palí, e Idelfonso Zorrilla Arce, más un prófugo, identificado como Elvio Serafini, alias Abrecajas, serían los autores del asalto a la sucursal de la Cooperativa Chortitzer, en la colonia Lolita, Departamento de Presidente Hayes (Chaco), perpetrado en la madrugada del 25 de agosto pasado, cuando la banda de asaltantes se alzó con G. 356.733.000 en efectivo y cheques de distintos bancos por la suma de G. 55.125.710. Faltan aún cuatro implicados más en el atraco.

La investigación no descarta que los cheques robados por la banda sean comercializados a estafadores que perjudican a comercios con la compra de mercaderías por montos millonarios, pagando con los cheques robados.

El Departamento de Delitos Económicos había descubierto en su momento la existencia de una banda que opera con cheques robados.

El otro asalto supuestamente perpetrado por la banda del ex uniformado es el ocurrido el pasado 29 de agosto, en el barrio Pa’i Ñu, de Ñemby, donde una banda tipo comando, utilizando quepis con el logo de la Senad, llegaron hasta la despensa Santa Lucía, propiedad de Edith Teresa Almirón Ramírez, y se llevaron G. 100 millones. Por este caso aún falta dar con tres asaltantes, según la investigación.

Uno de los allanamientos realizados fue a la casa de Elvio Serafini, donde encontraron uniformes militares.

En poder de Zarza también encontraron uniformes camuflados.

MÁS DETENIDOS. La semana pasada fueron detenidos más integrantes de la banda, identificados como Rolando Nicanor Cano Giménez, alias Rolo, Humberto Gabriel Vanni Cáceres, Silvio Jara Villalba y René Gabriel Figueredo Ocampo. Todos estuvieron implicados en el millonario asalto al negocio en Ñemby, informó Arévalos.

Las detenciones del supuesto cabecilla de esta banda y sus dos cómplices se produjeron entre el sábado, en Lambaré, y el domingo, en las ciudades de Luque y Fernando de la Mora.