MEC reparte tareas impresas a estudiantes de todo el país

  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Print

Portada. Así lucen los materiales del MEC impresos en papel diario para los estudiantes.

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) vuelve a entregar materiales impresos para reforzar las clases en pandemia.

Las autoridades del Gobierno anuncian hoy el reparto de 600.000 materiales impresos gratuitos, que son producto de fondos propios del MEC, apoyo de la OEI y de medios de prensa como el diario Última Hora.

Los insumos nuevos que se presentan en la víspera corresponden a la asignatura de Castellano. Alcanzan para los dos primeros ciclos de la Escolar Básica, del primero al sexto grado.

Desde el MEC comunican que “los mismos han sido elaborados en tiempo récord para su distribución a nivel nacional, teniendo en cuenta la necesidad de contar con materiales físicos en zonas vulnerables y localidades que no cuenten con conectividad para el desarrollo de clases virtuales”.

El contenido fue elaborado por los técnicos pedagógicos de la cartera estatal y cuenta con guías de acuerdo a cada grado y a cada nivel.

Las tareas fueron impresas con papel diario en las imprentas de medios de prensa, que distribuirán todos los cuadernillos en las capitales departamentales a partir de la fecha. Destacan que las impresiones de los mismos han sido realizadas en papel periódico a un costo menor y a corto plazo, teniendo en cuenta la necesidad de contar con materiales físicos en zonas vulnerables y localidades que no cuenten con conectividad para el desarrollo de clases virtuales.

Tecnología. A la par del acto simbólico con la entrega de los materiales, anuncian la segunda parte de una dotación de notebooks, impresoras y proyectores, en el marco de una adjudicación con recursos del Fondo de Excelencia. Es parte de un lote otorgado a las firmas Comtel SA y SSD SRL por más de G. 12.400 millones.

Todos los insumos serán entregados en las instituciones educativas, supervisiones pedagógicas y administrativas además de institutos de formación docente (IFD), ubicados en distintos puntos del país.

  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Print
Más contenido de esta sección