Inmigración ilegal en EEUU está en su nivel más bajo

REUTERS y EFE

  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Print

Menos. Migrantes detenidos por la guardia de frontera en los Estados Unidos.

WASHINGTON - EEUU

El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kelly, dijo ayer que las aprehensiones de inmigrantes indocumentados a lo largo de la frontera con México no llegaron a superar la cifra de 17.000 en marzo, lo que marca el menor nivel de migración desde el 2000.

En febrero, se detuvo a 23.589 inmigrantes en la frontera, según información de la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos. Kelly atribuyó el declive a las rígidas políticas anti inmigración del Gobierno de Donald Trump.

Kelly, que testificó en una audiencia en el senado, aseguró que las medidas adoptadas por la nueva administración han provocado una caída en las llegada de indocumentados, a lo que añadió que la construcción de un muro ayudará.

El secretario de Seguridad Nacional afirmó que “una barrera física funciona”, como demuestra, en su opinión, la afluencia de indocumentados en los tramos en los que ya existe un vallado.

Según datos de la Patrulla Fronteriza, en el mes de marzo se registraron 17.000 detenciones de personas indocumentadas, un mínimo récord y el quinto mes consecutivo de bajadas, muy por debajo de las 58.748 de diciembre de 2016.

Trump ha firmado varios decretos para aumentar los recursos de la patrulla fronteriza y para endurecer el régimen de detención de indocumentados que cruzan la frontera con México, al tiempo que se han intensificado las redadas de deportación en todo el país. Kelly llegó a decir que estaban considerando separar indocumentados detenidos en la frontera de sus hijos como medida de disuasión, pero aseguró que eso no va a ocurrir salvo casos específicos en los que la madre o padre pueda ser una peligro para el menor.

  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Print
Más contenido de esta sección