Hay vacunas para otras 100.000 personas y afluencia aún es baja

ESCASO. Pese a creciente necesidad de recibir más dosis, es poca aún la gente que acude a vacunarse. RANGO. Esperan arribo de más vacunas para bajar edad; pero ya piensan incluir a los de 62 o 63 años.

  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Print

Pocos. En la Costanera se habilitó ayer el puesto con capacidad para 1.000 vacunados por día, pero pocas personas fueron.

El lunes pasado llegaron 250.000 dosis de la vacuna china Sinopharm, las cuales alcanzan para inmunizar a 125.000 personas (con el refuerzo incluido), pertenecientes al rango que está siendo priorizado.

Desde el martes pasado, se aplicaron aproximadamente 25.000 vacunas, por lo que restan al menos 100.000 dosis del biológico. Mientras tanto, la concurrencia en los vacunatorios sigue siendo escasa.

Si bien ayer hubo un leve repunte de vacunados (7.985 adultos), el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) informó que 6.615 personas recibieron la primera dosis anti-Covid, al cierre de las 17:00 del miércoles último y cerca de 3.500, hasta la misma hora del martes. Esto puso de manifiesto lo que se ve en varios centros de vacunación masiva: poca gente acude a inmunizarse.

Ayer quedó habilitado el autovac en la Avda. Costanera –antes de llegar a la rotonda de Gral. Santos–; con capacidad para vacunar a unas 1.000 personas por día. Pero durante casi toda la mañana a cuenta gotas llegaban los vehículos hasta el sitio.

Lo propio tuvo lugar en el puesto del partido Unace, en San Lorenzo. Allí hasta incluso estaban vacunando a todos los nacidos hasta 1956, sin importar la terminación de su número de cédula de identidad.

Hoy y mañana proseguirá la vacunación para los rezagados o quienes no pudieron asistir en los días asignados por el término de su CI.

UN PAR DE AÑOS MENOS

También, en la fecha, las autoridades del Ministerio de Salud Pública (MSP) evaluarán cómo continuará esta campaña de inmunización, la semana entrante; a saber si reducen o no el rango de edad permitido para recibir la vacuna.

A priori, se está a expensas de que lleguen más antígenos; como los anunciados en su momento: 100.000 dosis de Moderna y 134.400 del mecanismo Covax.

De cualquier modo, de persistir la baja afluencia en los vacunatorios en estos días, es probable que incluyan –desde el próximo lunes 31– a los adultos de 62 o 63 años en adelante. Lo seguro es que todavía “no será a partir de 60 años de edad”, según anticipó el doctor Héctor Castro, director del PAI.

Esto es debido a que existen cerca de 100.000 adultos de entre 60 y 64 años registrados en el sitio Vacunate y que están a la espera de su turno. Y, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), hay al menos 239.4678 personas en dicha franja.

“Vamos a ver el viernes (por hoy) cómo termina esta semana en relación con este grupo de edad; analizar la disponibilidad de vacunas y la proyección poblacional para ver a qué edad bajaríamos”, expresó Castro a radio Monumental 1080 AM.

Poco después, el director del PAI dijo al canal NPY que si bajan sería a partir de 62 o 63 años para arriba.

DOSIS EN CAMINO

Ángel Barchini, embajador paraguayo en Catar, reveló ayer en contacto con Monumental AM que la anunciada carga de vacunas de Moderna, donadas por el país árabe, arribarían al final de la próxima semana. “Las primeras 100.000 dosis llegarían en no más de 10 días”, afirmó al señalar que también a finales de junio llegaría el segundo lote de 250.000 de Sinopharm. Y, si todo sale como está programado, vendrían en un mes otras 100.000 vacunas de Moderna, de 400.000 que donó Catar al Paraguay. El diplomático indicó que se tiene la expectativa de conseguir más dosis, pero todavía no hay nada asegurado. Sería “una compra y una donación, al mismo tiempo”, adelantó.

CONTINUIDAD DE LA CAMPAÑA DE INMUNIZACIÓN ANTI-COVID
125.000 personas podrán acceder a la primera dosis contra el Covid-19 con la tanda de vacunas Sinopharm que llegó el lunes 24.
72.250 adultos de 65 años y más figuraban como registrados, al martes último.
30% de los que acuden a los vacunatorios no se inscribieron, con antelación, en la plataforma www.vacunate.gov.py
95.107 dosis del biológico chino Sinopharm estaban en circulación, ayer en todo el país, a instancias del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI).
202.848 adultos de 60 años en adelante fueron vacunados, al cierre de la jornada de ayer.
86.219 profesionales sanitarios se vacunaron hasta ayer.
51.144 adultos de 65 años y más registrados aún no acudieron, hasta el miércoles pasado, para recibir la primera dosis.
94.200 personas de 60 a 64 años ya se inscribieron en el sistema, por ahora, a la espera de que se reduzca el rango etario.
1.875 ciudadanos extranjeros se anotaron en vacunate.gov.py
100.000 unidades de vacuna Moderna arribarían al país, al final de la semana entrante; como parte del primer envío de las 400.000 dosis donadas por el Gobierno de Catar al Paraguay.
134.400 vacunas AstraZeneca, del mecanismo Covax, harían también su desembarco en la primera quincena de junio.
110.000 dosis de Sputnik V llegarían durante el mes próximo.
250.000 unidades de Sinopharm vendrían, a su vez, a fines de junio; como parte de la segunda entrega de las 1 millón adquiridas.

  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Print
Más contenido de esta sección