FG se lanza al 2021 y afirma poder confrontar a la ANR

  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Print

Nueva concertación. El Frente Guasu firmó su tercer acuerdo de concertación en 10 años.

Los líderes de las agrupaciones políticas que conforman el Frente Guasu (FG) renovaron ayer la firma de la concertación para las elecciones municipales del 2021, aunque con ausencia del senador Sixto Pereira, de Tekojoja.

El presidente del Partido País Solidario, el senador Carlos Filizzola, manifestó que se sienten fortalecidos en su proyecto para ganar tanto intendencias como concejalías, y aseguró que cuentan con la potencialidad necesaria para confrontar al Partido Colorado.

En Asunción, el aspirante a jefe comunal es el senador Jorge Querey y, según Filizzola, tiene capacidad incluso de pelear contra el actual intendente, el colorado Óscar Nenecho Rodríguez. Manifestó que están construyendo una estrategia electoral a nivel país. Señaló que cuentan con más de 100 concejales en los diferentes distritos y que tienen fuerza para aumentar los curules.

“El Partido Colorado en el poder, tanto a nivel nacional como municipal, ha demostrado, sobre todo, corrupción, insensibilidad social, exclusión social a sectores más vulnerables; el Partido Colorado se ha caracterizado por graves hechos de corrupción en muchos lugares, inclusive en el interior y también en Asunción. No consideramos de ninguna manera que hoy sean una opción válida las candidaturas que ha presentado el partido de gobierno”, expresó.

El legislador también dejó abierta la posibilidad de acuerdos políticos, incluso con el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

Por su parte, el senador Jorge Querey indicó que se plantea además contar con propuestas que acerquen a otras nucleaciones fuera del FG, de modo que la oposición tenga más chances electorales.

En tanto que la senadora Esperanza Martínez refirió que se apunta a una alianza democrática para ocupar espacios más amplios a nivel nacional.

Finalmente, el senador Hugo Richer mencionó que la proyección no es solo a nivel municipal, sino que con ello se busca un proyecto que apunte al 2023, en alianza con otros sectores, y habló de la necesidad de que el PLRA solucione sus asuntos internos.

  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Print
Más contenido de esta sección