Éxito de Avatar ayuda a revigorizar asistencia a salas de cine en EEUU

Lentamente se retoma el hábito de acudir a salas de cine en EEUU, y recurrir menos a las plataformas streaming. Atractivas cintas como Avatar: el camino del agua, suman al repunte.

  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Print

El gran éxito de Avatar: El camino del agua, la secuela de la cinta de James Cameron que se acerca a los 2.000 millones de dólares en la taquilla global, demuestra que “las películas están de vuelta con un resurgimiento” tras la pandemia, afirmó el director canadiense.

“Tuvimos un año para ver que este resurgimiento no es solo una casualidad, o solo una película”, dijo Cameron esta semana a la AFP en una entrevista en Los Ángeles, al señalar otros éxitos megataquilleros como Top Gun: Maverick o Pantera Negra: Wakanda por siempre.

“Se vio un patrón”, agregó Cameron, luego de dejar impresas sus manos en cemento en el famoso teatro Chino TCL de Hollywood.

Avatar: El camino del agua llegó a los cines 13 años después de la cinta original que sigue siendo la película más taquillera de todos los tiempos con un total recaudado de 2.900 millones de dólares en todo el mundo.

Incluso si la secuela –que lleva la acción en tres dimensiones a un nuevo escenario bajo el agua– no escala a las mismas altitudes, ya es el séptimo filme más grande de todos los tiempos por venta de entradas.

En salas del Paraguay la cinta “tiene buenos resultados. La cinta sigue en cartelera”, comenta a ÚH Estefanía Villate, jefa de Theatrical de Filmagic Entertainment que distribuye Disney, Paramount y Universal. Sin embargo, en el país aún no se perfila como la más taquillera.

En EEUU el éxito de Avatar ayuda a revigorizar la industria de las salas de cine, golpeada por la competencia de las plataformas de streaming y por la apatía de los espectadores por la experiencia del cine en sala desde el inicio de la pandemia, continúa el artículo de la agencia AFP.

Solo en Estados Unidos unos 500 teatros desaparecieron desde la llegada del Covid-19, obligando a costosos cierres, de acuerdo con la asociación nacional de propietarios de teatros.

Cineworld –el grupo británico dueño de la segunda cadena más grande de salas en Estados Unidos, Regal Cinemas– está en medio de una reestructuración tras declararse en quiebra el año pasado.

Pero Cameron sigue convencido de la viabilidad y adaptabilidad del cine en el futuro. “No creo que las películas vayan a morir”, opinó el realizador, “necesitamos esto como cultura, como sociedad. Necesitamos ir a los teatros, al interior de estos grandes espacios con cientos de extraños”.

EN PARAGUAY. En nuestro país, sin embargo, el público cinéfilo repuntó el alicaído rubro de empresas de cine ya a fines del 2021. El empresario Hansel Biederman destaca como un logro las masivas asistencias a las salas y la habilitación de nuevos cines y reaperturas de otros.

Entre las novedades entre las empresas de cine en el país, lidera la reciente habilitación de Cinemark Ciudad de Este (www.cinemark.com.py) y la reapertura del Multiplaza en el shopping Multiplaza km 5.

Además, mencionó que para esta Semana Santa llegarían las habilitaciones de nuevos complejos de cine como Cine Costanera del Shopping Costanera de Encarnación, y Cineplex 1811 en Fernando de la Mora.

ESTILOS. James Cameron (68) reconoce que los hábitos cambiaron durante la pandemia. Para el cineasta, el gran espectáculo sigue atrayendo a multitudes de jóvenes a salas múltiples gigantes, en tanto que el cine de autor e independiente encuentra cada vez más difícil convencer a audiencias de mayor edad a salir de sus hogares.

Cameron ve un patrón sobre el tipo de películas que la gente va a ver en una sala de cine y el tipo de películas que no, lo cual le da a las plataformas de streaming ”un lugar muy, muy rico e importante”, dice Cameron, apasionado de la exploración submarina, quien a pesar de su gran éxito, esta semana salió con las manos vacías de los premios Golden Globes.


El éxito de Avatar
Global: Avatar: El camino del agua, la secuela de la cinta de James Cameron que se acerca a los 2.000 millones de dólares en la taquilla global.
Sigue liderando: Avatar: el camino del agua llegó a los cines 13 años después de la cinta original que sigue siendo la película más taquillera de todos los tiempos con un total recaudado de 2.900 millones de dólares en todo el mundo.
Impactante venta de entradas: Avatar ya es el séptimo filme más grande de todos los tiempos por venta de entradas.

Biederman: “La recuperación es sostenida”
Para el empresario del ámbito de cines en Paraguay, Hansel Biedermann, básicamente los porcentajes que menciona el artículo de AFP sobre Avatar “tal vez no coinciden con el mercado local, algunos títulos fueron más que otros, pero en general sí”.
Además, señala que el fenómeno del hábito de recurrir a las plataformas de streaming para los estadounidenses, desde la pandemia, se debe a que las salas de cine en EEUU estuvieron cerradas mucho más tiempo que en Paraguay “y no quedaba otra que ver las películas en casa. Para ellos, volver a la normalidad también tuvo un proceso más lento, lo cual dio lugar a menos estrenos de filmes en todo el mundo, y eso golpeó mucho a nivel mundial todo”.
Sin embargo, considera quedesde Spiderman, en Paraguay, se tuvo un repunte de público en salas de cine pre pandémicos (le llegó muy de cerca a la recaudación de taquilla de 7 Cajas), “y lo que se está afianzando son más títulos al año, si bien aún no estamos a niveles precrisis sanitaria, la recuperación es sostenida”.

  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Print
Más contenido de esta sección