31 jul. 2025

Ébola: Habría nuevo caso sospechoso en Campo Grande, Brasil

Un nigeriano se encuentra aislado en el Hospital Universitario de Campo Grande, ante la sospecha de portar ébola. La información causa revuelo en las autoridades sanitarias estatales, informan medios locales.

ebola hospi.jpg

Hospital Universitario de Campo Grande. / Foto: correiodoestado.com.br

La información le causó un gran susto al director de Vigilancia Epidemiológica del Departamento de Estado de Salud ( SES ) , Bernadette Lewandowski.

“Hay un protocolo de la enfermedad. Si hay un caso sospechoso debemos notificar inmediatamente al Estado. Si se equivocan, es una cosa muy seria, para mí, tú y todos corremos un riesgo muy grave”, declaró a correiodoestado.com.br.

El viernes pasado se generó gran alarma en Brasil y todos los países de la región ante la presencia de un guineano con sospechas de haber contraído la enfermedad, pero finalmente los resultados dieron negativo.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este jueves la imposición de aranceles a numerosos países, que entran en vigor este viernes, asegurando que están “haciendo Estados Unidos grande y rico de nuevo”, en referencia a su eslogan “Make America Great Again” (Hay que hacer Estados Unidos grande de nuevo).
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó este jueves que el relámpago más largo jamás medido antes se extendió durante 829 kilómetros por distintas zonas de Estados Unidos en 2017.
Egipto continúa este jueves enviando toneladas de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza por quinto día consecutivo tanto por tierra como por aire, con la población gazatí al borde de una hambruna debido al bloqueo israelí.
Google DeepMind y Google Earth Engine han anunciado su nuevo modelo de inteligencia artificial AlphaEarth Foundations, que ayudará a científicos e investigadores a cartografiar y monitorizar la Tierra de forma “más precisa y eficiente”.
El seísmo ocurrido en Kamchatka (Rusia), con una magnitud de 8,8, es uno de los diez principales terremotos del mundo de los que hay registros, entre los cuales el de Valdivia (Chile) de 1960 bate el récord con una magnitud de 9,5.
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) elevó el nivel de alerta por tsunamis de hasta 3 metros en las costas del Pacífico del país y se emitieron órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.