07 jun. 2024

Capriles dice que el Gobierno hace “negocio multimillonario” con el hambre

El dos veces candidato a la Presidencia de Venezuela, Henrique Capriles, dijo este domingo que el Gobierno de Nicolás Maduro ha hecho un negocio multimillonario con el hambre que sufren millones de venezolanos en medio de la crisis actual.

El líder opositor venezolano y gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, en rueda de prensa, este martes 2 de mayo de 2017, en Caracas (Venezuela). EFE

El líder opositor venezolano y gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, en rueda de prensa, este martes 2 de mayo de 2017, en Caracas (Venezuela).

EFE

En su artículo dominical, el opositor se refirió a la información que dio a conocer esta semana la Procuraduría General de la República (PGR) de México sobre la desarticulación de una red de especuladores que compraba comestibles de baja calidad y los revendía en Venezuela con sobreprecio de hasta 112%.

Capriles dice que la llamada Revolución Bolivariana se aprovechó de la crisis alimentaria que se vive en Venezuela, donde escasean más de la mitad de los productos y casi todos son muy costosos para la mayoría de los ciudadanos, “para convertir el hambre en un negocio multimillonario”.

“Hicieron del hambre un negocio, como ya lo habían hecho con los apagones, con la crisis de la salud, con los chanchullos detrás de cada obra de infraestructura”, denunció.

Según el opositor, el chavismo que gobierna en el país petrolero desde 1999 y que Maduro lidera desde 2013 “se han dedicado a sacar plata de cada una de las necesidades que han convertido la vida de los venezolanos en una pesadilla”.

“Y esta vez ha quedado al descubierto que son capaces de jugar hasta con el hambre de sus militantes, todo sea por meterse un billete”, prosiguió.

Las autoridades mexicanas informaron que la red desarticulada ofrecía estos productos en Venezuela por el programa estatal de venta de alimentos subsidiados, conocido como Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), ideado por Maduro en 2016 para hacer frente a la falta de comida.

Luego de ello, el Gobierno de Maduro acusó a México de obstaculizar los esfuerzos que realiza para derrotar la “guerra económica” que asegura le hacen los “centros imperiales de poder”.

En un comunicado, la Cancillería venezolana indicó que el procedimiento realizado es un “atropello” contra un grupo de empresarios mexicanos que “exportaba hacia Venezuela” y “uno más de los múltiples intentos de obstaculizar los denodados esfuerzos del Gobierno” para “derrotar la guerra económica contra” su pueblo.

Más contenido de esta sección
Un exempleado de OpenAI, que firmó esta semana una carta junto con otros empleados de la empresa creadora de ChatGPT para denunciar la opacidad sobre los posibles riesgos de la inteligencia artificial (IA), señala a EFE el peligro de una carrera en el sector por crear una super IA o inteligencia artificial general (IAG), que sea tan o más inteligente que el ser humano.
Pertrechado con su uniforme de astronauta y frente al imponente Starship de SpaceX, que por primera vez consiguió hacer este jueves una prueba orbital y de descenso con éxito, el astronauta Raja Chari aseguró a EFE que este avance “es nuestro camino para regresar a la Luna”.
Parlamentarios japoneses crearon una coalición no partidista para estudiar todo tipo de fenómenos aéreos anómalos, entre ellos los ovnis, desde la perspectiva de la seguridad nacional, y con el fin último de promover un grupo especializado sobre este asunto.
En el Día Mundial sobre Seguridad Alimentaria, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recordó que 1,6 millones de personas enferman cada día por consumir alimentos insalubres y que son los niños menores de cinco años los que llevan la peor parte, al representar el 40% de todos los casos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó este miércoles la primera muerte por gripe aviar AH5N2 en el mundo, que se habría detectado en un laboratorio en México.
Israel bombardeó el miércoles el centro de la Franja de Gaza en su ofensiva contra el movimiento islamista palestino Hamás, en medio de nuevos empeños de los mediadores para lograr un alto el fuego.