Abdismo apura a la Fiscalía para que le investigue a Cartes

  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Print

A la carga. Tras el aval de Marito, Friedmann dio el anuncio

El senador Rodolfo Friedmann anunció en la tarde de ayer que solicitará a la Fiscalía General del Estado, a cargo de Sandra Quiñónez, que inicie una investigación penal al ex presidente Horacio Cartes, por los supuestos delitos de lavado de dinero, contrabando y narcotráfico.

El legislador hizo el anuncio tras reunirse con el presidente Mario Abdo Benítez, quien le dio el aval para plantear el pedido.

La decisión de Friedmann, de asumir personalmente la iniciativa de ir a la Fiscalía contra Cartes la tomó luego de fracasar en horas de la mañana en su intento en el Senado de conseguir el respaldo institucional de la Cámara para impulsar la denuncia.

“Mi obligación es dar el siguiente paso ahora. Ya que no prosperó que sea tratado en la próxima sesión del Senado, lo haremos en forma personal, en mi calidad de senador, una denuncia ante la Fiscalía”, sostuvo.

Durante la sesión del Senado, Friedmann planteó la aprobación de un proyecto de declaración por la que insta a la Fiscalía a investigar graves denuncias surgidas a raíz de investigaciones realizadas por las oficinas de inteligencia de los gobiernos de Paraguay, Argentina y Estados Unidos.

Sin embargo, el planteamiento fue rechazado porque los cartistas y algunos liberales se negaron a la posibilidad de tratar dicho proyecto.

La intención del parlamentario de Añetete era que se incluya en el orden del día de la sesión de la próxima semana la aprobación de dicha declaración, pero no se lograron los números, por lo que quedó sin efecto el proyecto.

Específicamente hizo referencia a denuncias de investigación de organismos de inteligencia en torno a tráfico de narcóticos, contrabando de cigarrillos y lavado de dinero.

Puso a consideración de sus colegas, a través de la pantalla electrónica en la Cámara Alta, algunas documentaciones.

Hizo referencia a algunos de los casos, entre ellos el denominado Corazón de Piedra, que fue una investigación que se realizó entre el 2010 y 2011.

Manifestó que un equipo implementó estrategias para atacar la infraestructura financiera en torno a la red de tráfico de drogas que operan.

Luego pidió disculpas a sus colegas en tono irónico porque no pudo memorizar toda la documentación, y que por eso solo le quedaba leer.

A grandes rasgos, habló de reuniones que se hicieron en otros países, y las conexiones de Cartes con algunos de sus cercanos, entre ellos Juan Carlos López Moreira.

Además mencionó otros resultados de una investigación del año pasado, y pidió a sus colegas que acompañen su proyecto de declaración.

El cartista Sergio Godoy increpó el informe que estaba dando a conocer Friedmann. Preguntó si tenía alguna firma o estaba respaldado por alguien. “Creo que no somos fiscales. No somos jueces. Se trata de información clasificada. Tengo que traer fotocopia de cédula, mi firma y mi ADN”, respondió el guaireño.

Sostuvo que es la Fiscalía la que debe investigar y recabar información, y que las documentaciones que presentó eran creíbles y muy serias.

en contra y a favor. El cartista Juan Darío Monges alegó que valoraba el interés de esclarecimiento, pero advirtió que el Senado no podía hacer ese tipo de declaraciones.

Hizo alusión al artículo 201 de la Constitución Nacional, dando a entender que estarían incurriendo en tráfico de influencias si se insta a la Fiscalía que investigue sobre las denuncias mencionadas.

Desirée Masi, del Partido Democrático Progresista, recordó el riesgo de caer en la lista negra y que los organismos internacionales también evalúan la conducta del Legislativo.

Con la fiscala. Coincidentemente, Abdo se reunió ayer con la fiscala general Sandra Quiñónez, la titular de Seprelad y la titular de Senavico, donde destacó la lucha que vienen emprendiendo estas instituciones contra el crimen organizado y el lavado. No se descarta que hayan hablado de la denuncia de Friedmann.

  • Facebook
  • Twitter
  • Email
  • Print
Más contenido de esta sección