02 jun. 2024

Víctor Núñez habla de audiencia pública antes de enfrentar juicio político

El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Núñez, prefiere someterse a una audiencia pública, antes que a un juicio político.

Núñez estuvo presente en el programa Día a Día donde volvió a hablar sobre la supuesta conspiración que existe en su contra por parte de un sector político. En la ocasión, hizo referencia al posible juicio político que se pueda dar en su contra y expresó que pidió al presidente del Senado, Blas Llano, que convoque a una audiencia pública que le dé la oportunidad de defenderse, siempre y cuando se refiera a su actuación como ministro de la Corte.

“Voy a defenderme, pero que me hablen exclusivamente de las sentencias que yo dicté y que podrían ser causales de juicio político. Que no me salgan después de que ‘fulano luego es su amigo’”, dijo.

Acotó que nunca estuvo apegado al cargo y recalcó que si se da un juicio político renunciará porque los votos ya suelen estar definidos, a pesar de la defensa que uno pueda esgrimir.

“Yo nunca estuve apegado al cargo. Si se vota en la Cámara de Diputados y hay mayoría para juicio político, ese día yo voy a renunciar. Usted cree que si hay voto suficiente yo le voy a convencer a ellos de que voten a mi favor. El voto político es político, no es racional ni jurídico”, señaló.

También hizo alusión a la repercusión que tuvieron declaraciones en los medios luego de su conferencia de prensa y manifestó que, nuevamente, hubo dos cosas que en los medios le dieron otro sentido. Puntualmente sobre las publicaciones de Pablo Medina, donde Núñez expresó que el comunicador escribía sobre lo que no conocía.

“Cuando yo me refería sobre lo que escribió Pablo Medina, que él estaba escribiendo sobre algo que no sabe, que no conoce bien, yo me refería a esa ligereza en la información que se refería a mi persona, nunca cuestioné la investigación que hacía sobre el narcotráfico”, sostuvo. “Sin embargo, ahí un diario dice que yo cuestionaba la actuación de él como periodista, y tildaba que toda la información que publicaba no era verdad”, prosiguió.

También aclaró sobre sus declaraciones de no someterse a un juicio político por compararlo con un circo romano. “Cuando me preguntaron si yo asistiría a un juicio político, dije que no porque sería como ir a un circo. Y dice en la publicación de hoy que yo tildé al Congreso de circo. ¿Es lo mismo? Decir que someterme a un juicio político sería ir a un circo porque se sabe que si hay voto hay juicio político”, indicó.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña visitó el Comando Sur de los Estados Unidos donde conversió sobre cooperación entre Paraguay y EEUU en defensa y fortalecimiento de las fuerzas de seguridad para combatir el narcotráfico y organizaciones criminales.
Una comitiva fiscal-policial allanó este viernes un local comercial en el Mercado 4 de Asunción de donde se incautaron mercaderías varias ingresadas presumiblemente de contrabando con resistencia e intervención de personal táctico.
El Ministerio de Salud informó sobre un brote de varicela en el Colegio de Policías de Encarnación, en el Departamento de Itapúa. Un total de 10 aspirantes a policía presentan los síntomas y fueron aislados, mientras que unas 200 fueron vacunadas.
Un hombre que tenía prisión domiciliaria fue detenido como sospechoso del robo del celular de una mujer en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
Alumnos del colegio Nueva Asunción de Remansito dan clases bajo árboles desde hace unos tres años. Un total de 45 alumnos de tres cursos son los afectados, mientras los padres piden ayuda para poder terminar de construir las tres aulas faltantes.
Una boda comunitaria unió este viernes a 91 parejas en la ciudad de Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.