02 jun. 2024

Unicef reparará 6 escuelas más afectadas por inundación en zonas de Asunción

La agencia de las Naciones Unidas para la infancia (Unicef) anunció este jueves que llevará a cabo la reparación de seis escuelas en los barrios de Asunción más cercanos al río Paraguay, que en junio del año pasado sufrieron por la inundación.

damnificados.jpg

Niñas afectadas por las inundaciones se las ingeniaban para estudiar sobre sillas. | Foto: José Molinas - Junio de 2014.

EFE

Las obras del proyecto llamado “La Educación sale a flote” están en pleno desarrollo según Unicef, y permitirán que “más de 1.800 estudiantes” puedan regresar a clases este año en un ambiente digno.

El equipo de Unicef estudió qué escuelas reparar en función del número de niños afectados y otros factores como la viabilidad de las obras.

Unas 17.500 personas, según estimaciones oficiales, viven en precarios asentamientos del gran Asunción desde que la crecida del río Paraguay anegó en junio sus hogares.

Esos desplazados son parte de los 85.000 que en total abandonaron sus casas debido a la subida de las aguas, y que no han podido regresar debido a que sus residencias siguen dañadas o inundadas.

Se instalaron entonces en espacios proporcionados por el Gobierno, que les facilitó también la madera y el zinc con el que construyeron las frágiles casetas en las que viven.

La representante de Unicef en Paraguay, Rosa Elcarte, explicó que durante la emergencia también realizaron el proyecto “Creando espacios seguros” para proporcionar la educación y la protección de los niños afectados.

Carpas para dar clases, capacitación de profesores y apoyo al trabajo de contención y apoyo social para disminuir la ansiedad y estrés de los niños a través de talleres, teatro, títeres, están incluidos en el proyecto.

La organización llegó a atender a más de 2.000 niñas, niños y adolescentes afectados por las inundaciones.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña visitó el Comando Sur de los Estados Unidos donde conversió sobre cooperación entre Paraguay y EEUU en defensa y fortalecimiento de las fuerzas de seguridad para combatir el narcotráfico y organizaciones criminales.
Una comitiva fiscal-policial allanó este viernes un local comercial en el Mercado 4 de Asunción de donde se incautaron mercaderías varias ingresadas presumiblemente de contrabando con resistencia e intervención de personal táctico.
El Ministerio de Salud informó sobre un brote de varicela en el Colegio de Policías de Encarnación, en el Departamento de Itapúa. Un total de 10 aspirantes a policía presentan los síntomas y fueron aislados, mientras que unas 200 fueron vacunadas.
Un hombre que tenía prisión domiciliaria fue detenido como sospechoso del robo del celular de una mujer en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
Alumnos del colegio Nueva Asunción de Remansito dan clases bajo árboles desde hace unos tres años. Un total de 45 alumnos de tres cursos son los afectados, mientras los padres piden ayuda para poder terminar de construir las tres aulas faltantes.
Una boda comunitaria unió este viernes a 91 parejas en la ciudad de Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.