16 nov. 2025

Un terremoto de magnitud 4,9 sacude dos regiones del norte de Chile

Un temblor de una magnitud de 4,9 sacudió este sábado las regiones de Tarapacá y Antofagasta, en el norte de Chile, sin ocasionar víctimas o daños visibles, según informaron las autoridades.

sismo colombia.jpg

Un terremoto de magnitud 5,7 sacude el este de Colombia y se siente en Bogotá. Foto: eldiario.es.

EFE

La sacudida telúrica ocurrió a las 07.01 horas locales (10.01 GMT) y su epicentro se localizó a 35 kilómetros al sureste de Pica y a unos 1.780 de Santiago, en la región de Tarapacá, a una profundidad de 108,2 kilómetros, informó el Centro Sismológico de la Universidad de Chile.

En tanto, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) determinó la profundidad a 107,5 kilómetros y calculó su magnitud en 4,9 en la escala de Richter.

El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Marina aseguró por su parte que el sismo no reunió las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile.

Según la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), el sismo se percibió con intensidad V de la escala internacional de Mercalli en la localidad de Mamiña y IV en otros puntos de Tarapacá, entre ellos Iquique, la capital regional, además de Alto Hospicio, La Tirana, Pica y Pozo Almonte.

En la región de Antofagasta, la intensidad fue grado IV en Tocopilla y III en El Loa, añadió la Onemi, que aseguró además que “no se reportan daños a personas, alteración de servicios básicos o infraestructura producto de este sismo”.

Más contenido de esta sección
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.