21 may. 2025

Teresa Rojas investigará muerte de Rodrigo Quintana

La fiscal Teresa Rojas finalmente fue designada al frente de la investigación de la muerte del joven Rodrigo Quintana. La ayudará en el caso la fiscal Marlene González.

Declaración. La fiscala Teresa Rojas ingresando a despacho.

La fiscala Teresa Rojas investiga la muerte de Rodrigo Quintana el 31 de marzo del 2017. Foto: Archivo.

Archivo ÚH

A través de una resolución emitida este jueves, Alejo Vera, fiscal general interino, confirmó que la fiscal Teresa Rojas queda firme como titular de la causa “Gustavo Adolfo Florentín y otros s/ homicidio doloso y otros”.

De igual manera, Vera designó a la fiscal Marlene González como refuerzo del equipo investigativo y le concedió todas las atribuciones legales del cargo.

“La Corte Suprema de Justicia comunicó a la Fiscalía General del Estado que no consta impugnación contra la fiscal Rojas; por lo tanto, la misma queda firme como fiscal titular de la causa”, dice el documento.

González será quien investigue el caso en estos primeros días porque Rojas está de vacaciones, confirmaron desde la Fiscalía.

Rojas está también al frente de la investigación del cruce de llamadas entre los altos mandos de la Policía Nacional y el Ejecutivo, tratando de averiguar quién dio la orden para que se ingrese a la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

Así llegaron ya a algunos números de celulares de quienes eran los titulares de dichas líneas y se confirmó que, tanto el presidente de la República, Horacio Cartes, como su jefe de Gabinete, Juan Carlos López Moreira, se comunicaron con quien era comandante de la Policía, Críspulo Sotelo, en la noche del 31 de marzo de 2017.

En la tarde de este miércoles, Alejo Vera había rechazado una recusación contra la fiscal Raquel Fernández, quien anteriormente tenía la causa, y con eso la confirmaba en el caso, pero la misma ya había pedido ser apartada del caso.

Los procesados en la causa son el suboficial ayudante Gustavo Adolfo Florentín, por supuesto homicidio doloso; el comisario Tomás Paredes Palma, por inducir a un subordinado a cometer un hecho punible, y el oficial Guido Amarilla, por tentativa de homicidio doloso; además del suboficial Arnaldo Báez, por el ilícito de coacción.

Más contenido de esta sección
Una cámara captó el momento exacto cuando parte de un árbol cayó sobre un motociclista que se salvó de milagro. Ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una mujer se encuentra desaparecida desde hace 11 días, cuando dijo a sus hijos que iba a ir a trabajar y ya no regresó. Es oriunda de Villa Elisa y sus familiares temen que le haya pasado algo.
La energía de Itaipú vendida por Paraguay al Brasil debería ser destinada a la industria y a los servidores de inteligencia artificial (IA), según manifestó este martes el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, durante una audiencia en el Senado.
Un ciudadano brasileño fue expulsado del país luego de que se hayan confirmado dos órdenes de captura en Brasil en su contra, bajo condenas, por delitos sexuales.
Diferentes diputados opositores emitieron un comunicado este martes cuestionando la “actitud violenta” del diputado Jatar Oso Fernández, luego de una caldeada sesión que terminó levantándose a causa de discusiones del mismo con otros colegas cuando se criticaba al contralor general por el pedido de intervención al Municipio de Ciudad del Este.
Tres paraguayos que viven en la ciudad de Rosario, Argentina, se encuentran desaparecidos desde el sábado, cuando fueron a pescar en el río Paraná, en una zona conocida como Isla Victoria. Autoridades vecinas encontraron la lancha a 4 kilómetros de donde habían dejado la camioneta.