04 nov. 2025

Temer alerta de que sin ajuste Brasil se paralizará en 2024

El presidente brasileño, Michel Temer, hizo hoy una enfática defensa del duro e impopular ajuste fiscal que ha propuesto al Congreso y advirtió de que sin medidas que limiten el gasto público Brasil se paralizará “en 2024".

Temeer.jpg

Michel Temer vendrá a Paraguay el 3 de octubre. Foto: BrasilNews.com

EFE

Temer presentó un amplio panorama de la situación económica y fiscal del país durante la inauguración de una reunión del Consejo de Desarrollo Social y Económico, que reúne a casi un centenar de personalidades de diferentes sectores sociales y productivos.

“Estamos en una situación en que simplemente los números no cierran, y si no enfrentamos ahora esa realidad tendremos que cerrar Brasil en 2024", sentenció, al dar a entender que el país se paralizará.

El mandatario aprovechó la ocasión para volver a defender su plan de ajustes, que entre sus puntos más polémicos propone limitar los aumentos anuales del gasto público a la inflación registrada en el ejercicio anterior durante al menos dos décadas.

Según los críticos de ese proyecto, una medida de esa naturaleza afectará la inversión pública en áreas fundamentales, como la salud y la educación, y reducirá a cero el crecimiento real del gasto del Estado en sectores sociales.

Temer reiteró que al asumir el Gobierno tras la destitución de Dilma Rousseff en agosto pasado, encontró “un país inmerso en una de las peores crisis de su historia”, en el que “no solamente había un gigantesco déficit fiscal, sino también un déficit de verdad”, que se traducía en cuentas públicas manipuladas e irreales.

“Durante mucho tiempo el Gobierno gastó más de lo que podía” y eso no se reflejaba en los balances, que en realidad muestran “un déficit fiscal de 170.000 millones de reales (50.700 millones de dólares)”, que en el caso del sistema de jubilaciones “puede llegar a 140.000 millones de reales (40 millones de dólares), afirmó.

Como consecuencia de esos desajustes, el mandatario sostuvo que “la inflación subió, la tasa de riesgo aumentó y se generó un cuadro insostenible que tiene como rasgo más dramático los 12 millones de desempleados” que tiene actualmente el país.

Según Temer, si se avanza en las reformas estructurales que ha propuesto su Gobierno, que además de limitar el gasto incluyen reformas del sistema de jubilaciones y de las leyes laborales, se recuperará “la confianza” y con ello el crecimiento económico, tras dos años en recesión

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.