08 jun. 2024

Sudaca: la moto eléctrica diseñada por estudiante de Argentina

Cuatro estudiantes de Diseño Industrial de la Universidad de Buenos Aires se crearon una motocicleta movida a electricidad. Se llama “Sudaca” y, más allá de su polémico nombre, es una muy interesante propuesta para un vehículo urbano ágil y de bajo costo.

sudaca.jpg

Foto: Autoblog.

En el prototipo actual, debido a dificultades de importación, se utilizó una serie de tres baterías de plomo de 36v y 20ah.

Su autonomía es de alrededor de 30 kilómetros y el tiempo de recarga es de alrededor de seis horas. Su equivalente en litio podría reducir ese tiempo de recarga a una hora y media y reducir su peso a una fracción.

La moto usa un motor Brushless In-Wheel. Estos motores tienen la ventaja de estar ubicados en la masa de la rueda trasera. De esa manera, no se necesita transmisión, ya sea por cadena o por correa.

Estos motores se ofrecen en una amplia gama, desde los 0,25 kw hasta los 12 kw, con modificaciones mínimas en su tamaño y forma, ya que la diferencia de potencia está dada por la cantidad de cobre en su bobinado interno, comentó uno de los creadores.

El valor de venta estimado, considerando una producción en serie, rondaría los 16.000 pesos (más de G. 7 millones) compitiendo en precios con un scooter 125cc y teniendo una ventaja económica, considerando su amortización a largo plazo al no consumir combustible.

El Equipo Sudaca está integrado por los diseñadores industriales: Guillermo Callau, Federico Ferreyra, Mariano Filippini y Fermín Indavere, informarmó el sitio autoblog.

Más contenido de esta sección
Un exempleado de OpenAI, que firmó esta semana una carta junto con otros empleados de la empresa creadora de ChatGPT para denunciar la opacidad sobre los posibles riesgos de la inteligencia artificial (IA), señala a EFE el peligro de una carrera en el sector por crear una super IA o inteligencia artificial general (IAG), que sea tan o más inteligente que el ser humano.
Pertrechado con su uniforme de astronauta y frente al imponente Starship de SpaceX, que por primera vez consiguió hacer este jueves una prueba orbital y de descenso con éxito, el astronauta Raja Chari aseguró a EFE que este avance “es nuestro camino para regresar a la Luna”.
Parlamentarios japoneses crearon una coalición no partidista para estudiar todo tipo de fenómenos aéreos anómalos, entre ellos los ovnis, desde la perspectiva de la seguridad nacional, y con el fin último de promover un grupo especializado sobre este asunto.
En el Día Mundial sobre Seguridad Alimentaria, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recordó que 1,6 millones de personas enferman cada día por consumir alimentos insalubres y que son los niños menores de cinco años los que llevan la peor parte, al representar el 40% de todos los casos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó este miércoles la primera muerte por gripe aviar AH5N2 en el mundo, que se habría detectado en un laboratorio en México.
Israel bombardeó el miércoles el centro de la Franja de Gaza en su ofensiva contra el movimiento islamista palestino Hamás, en medio de nuevos empeños de los mediadores para lograr un alto el fuego.