02 nov. 2025

Sismo de magnitud 5,6 sacude cuatro regiones de Chile

Un sismo de magnitud 5,6 sacudió hoy las regiones de Atacama, Coquimbo, Valparaíso y Santiago, en el norte y centro de Chile, sin ocasionar víctimas o daños visibles, informaron las autoridades.

sismo.jpg

Chile dice que sismo en Perú se sintió en el norte del país sin causar daños. Foto: mexico.servidornoticias.com.

EFE

La sacudida de tierra ocurrió a las 09.56 hora local (12.56 GMT) y su epicentro se localizó en el mar, a 44 kilómetros al oeste de Punitaqui y a unos 400 al noroeste de Santiago, en la región de Coquimbo, informó el Centro Sismológico de la Universidad de Chile.

El hipocentro estuvo a 39,7 kilómetros de profundidad, precisó el organismo, mientras el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOS), aseguró que el sismo no reunió las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile.

En tanto, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) calculó el hipocentro a 29 kilómetros bajo la superficie y determinó la magnitud del temblor en 5,6 en la escala de Richter.

Según la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), en la región de Coquimbo el temblor se percibió con una intensidad de grado V en la escala internacional de Mercalli en el puerto del mismo nombre, en La Serena, la capital regional, en Ovalle, Paiguano y Río Hurtado; grado IV en Andacollo, Canela, Illapel, La Higuera, Monte Patria, Salamanca y Vicuña y grado III en otras localidades de la zona.

En la región de Atacama, la intensidad fue de grado II en varias localidades, y de III o II en diversos puntos de las regiones de Valparaíso y Metropolitana de Santiago.

De forma preliminar “no se reportan daños a personas, alteración en servicios básicos o infraestructura producto de este sismo”, aseguró la Onemi.

Más contenido de esta sección
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.
Los miembros y ex presidentes del Grupo Libertad y Democracia, entre ellos Mario Abdo Benítez, exteriorizaron su preocupación ante los hechos ocurridos en Honduras, donde “ven el ataque sistemático a las instituciones electorales”. Igualmente, alertaron sobre el uso político de la Justicia para intimidar.
Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.