28 jun. 2025

Se elevan a 30 los muertos en Dominica por el paso del huracán María

Al menos 30 personas han muerto en la isla caribeña de Dominica tras el paso del poderoso huracán María esta semana, confirmó este viernes la emisora de radio estatal DBS.

Huracán María jpg

Daños causados tras el paso del huracán María. Foto: EFE

EFE


Según dijo el comunicador Garvin Richards, 15 de los 30 muertos fallecieron en Pointe Michel, al sur de Roseau, capital de Dominica.


Richards confirmó la información a través de reportes de equipos de rescate y varias llamadas recibidas a la estación de radio.

El huracán María atravesó Dominica dejando a toda la isla incomunicada, sin luz y sin agua.

Una radioyente dijo además que Pointe Michel estaba “devastada” y que el 90 por ciento de los tejados se perdieron por los fuertes vientos de María, de alrededor de 155 millas por hora (249 kilómetros por hora).

“Ya hemos sepultado a cuatro personas y una familia de siete miembros fueron arrastrados por un barranco, de los cuales, encontramos uno. Los enterraremos el martes”, sostuvo la residente.

“Todo está destruido en Dominica. Mi casa se fue, todo se ha ido, mi chequera, mi auto. Tengo un hijo y tengo que pensar en él”, enfatizó la ciudadana.

Las imágenes aéreas son devastadoras y el país parece una zona de guerra según pudo comprobar Efe.

Los valles y montañas ya no son verdes. Todo es marrón y solo quedan troncos.

Las autoridades no han podido entrar aún a ciertas partes de la capital y hoy los esfuerzos se centraban en despejar la carretera que une el aeropuerto Douglas Charles con la capital.

“El desastre es total”, dijo el secretario general de la Comunidad del Caribe (Caricom), Irwin La Rocque, natural de Dominica, a los medios locales.

“He visto imágenes aéreas tomadas y no he visto ni un solo pueblo intacto”, dijo a los medios Rocque, quien reveló que su propia casa se vio afectada por el huracán.

Más contenido de esta sección
Irán expandió este sábado la reapertura parcial de su espacio aéreo para las aerolíneas extranjeras que sobrevuelan su territorio, pero mantiene cerrados los aeropuertos de la capital iraní, que no operan desde el comienzo de la guerra con Israel el 13 de junio.
El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró este viernes que “la Unión Europea es muy desagradable” por aplicar “impuestos muy injustos” a las compañías del país, pero añadió que “pronto aprenderán a no serlo tanto”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el viernes que salvó al ayatolá iraní Alí Jamenei de ser asesinado y declaró que considerará más bombardeos a Irán si el país intenta desarrollar armas nucleares.
Japón ejecutó este viernes al conocido popularmente como Asesino de Twitter, quien asesinó y descuartizó a nueve personas en 2017 en su piso al sur de Tokio, a donde las atrajo después de que las víctimas manifestaran pensamientos suicidas en redes sociales, adelantó la cadena pública NHK citando a fuentes gubernamentales.
La hipótesis de que el virus del Covid-19 se originara por una fuga en un laboratorio continúa sin poder ser descartada, indicó este viernes el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, al publicarse el informe del grupo de expertos que estudia desde 2021 los orígenes de esta pandemia.
El analista de política internacional Jorge Daniel Codas Thompson sostuvo que ve “cierta fragilidad” el alto al fuego entre Israel e Irán, con intermediación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.