15 nov. 2025

Rusia construirá en Ecuador fábrica de vacunas y sueros

La Federación de Rusia invertirá unos 30 millones de dólares en la construcción de una fábrica de vacunas y sueros en Ecuador, con el objetivo de abastecer al mercado regional, informó la Cancillería ecuatoriana.

vacuna.jpg

Vacunas gratuitas para jubilados del IPS. Foto:

EFE.

Ese es uno de los acuerdos al que llegó el canciller ecuatoriano, Guillaume Long, en su vista a Rusia, donde participará en la reunión de ministros de Exteriores del cuarteto de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Federación rusa, que tendrá lugar este lunes en Sochi.

La Cancillería ecuatoriana, en un comunicado, indicó que Long se reunió hoy en San Petersburgo con el director del Instituto de Sueros y Vacunas de Rusia, Víctor Trujin.

La Federación de Rusia, a través de dicho Instituto, invertirá en Ecuador más de 30 millones de dólares en la construcción de una fábrica de vacunas y sueros que abastezca el mercado regional.

Esa fábrica se instalará en la Ciudad del Conocimiento Yachay, una universidad y centro para la innovación tecnológica y negocios intensivos en conocimiento, situado en la provincia andina de Imbabura.

El proyecto busca también la capacitación de especialistas en los campos de la farmacéutica e investigación de nuevas vacunas, agrega la nota al precisar que Rusia se ha comprometido a reinvertir las ganancias de la fábrica en el desarrollo científico, académico y de otras líneas de producción.

Añade que a finales de noviembre llegará a Ecuador una primera misión de técnicos rusos para realizar un análisis completo de los terrenos asignados por Yachay para la construcción de la fábrica y revisar los estudios efectuados por la recientemente desaparecida empresa estatal farmacéutica (Enfarma), que tenía previsto construir un complejo en la Ciudad del Conocimiento.

Además, Ecuador comprará 1,3 millones de dosis de vacunas al Instituto de Sueros y Vacunas de San Petersburgo, las cuales cumplen con todas las certificaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En octubre pasado, una comisión ruso-ecuatoriana, que se reunió en Quito, acordó dar atención primordial al desarrollo del intercambio científico y técnico, investigaciones conjuntas en los ámbitos de la farmacéutica y las tecnologías de información, precisa el texto de la Cancillería.

Este convenio se da un día antes de la reunión de ministros de Exteriores Celac-Rusia, un mecanismo permanente de diálogo político y cooperación acordado por ambas partes en agosto del año pasado, sustentado en los principios de igualdad, cooperación integral y beneficio mutuo.

Al encuentro asistirán cancilleres del Cuarteto de la Celac, integrado por República Dominicana, Costa Rica, Ecuador y Bahamas, quienes se reunirán con el Ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov.

Más contenido de esta sección
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.
Las fuerzas armadas de Estados Unidos anunciaron este viernes, por primera vez, que el nuevo ataque a una lancha supuestamente vinculada al narcotráfico en el mar Caribe, con un saldo de cuatro personas asesinadas, está enmarcado bajo el operativo llamado Lanza del Sur.