27 sept. 2025

Postergan concierto de Quemil Yambay

Se postergó el espectáculo tributo al músico Quemil Yambay, que estaba previsto realizarse este sábado 7 de octubre, desde las 18.00, en el Estadio Bicentenario de Ypacaraí. El motivo es el clima inestable.

Hasta siempre.  Quemil Yambay (anteojos oscuros) se despide hoy de los escenarios.

El concierto del artista Quemil Yambay se postergó por inclemencias del tiempo para este miecoles. Foto: Archivo

En contacto con Última Hora, Hilda Yambay, hija del artista, confirmó que el evento fue pospuesto para el transcurso de esta semana, con fecha a confirmar. El predio del estadio no cuenta con techo y se busca garantizar la seguridad de los artistas, del público y de los equipamientos musicales.

En el show denominado El último sapukái, debían presentarse varios artistas, así como el anfitrión, en una suerte de tributo a uno de los cantautores populares de la música paraguaya, quien de esta manera se iba a despedir definitivamente de los escenarios musicales.

En el espectáculo postergado se presentarían: Los Soles de Carapeguá, Nueva Forma, La Jazz Band de la Policía Nacional, Los Alfonso, el Grupo Generación y Quiroga Ferreira, además de un espacio humorístico con Jagua ha Pirãi y la presentación del alfarero Reinaldo Sanabria, considerado el “Rey del Barro”. También se debían sumar los artistas como Édgar Camarasa, Javier y Jaime Zacher, Patrick Altamirano, Pablo Benegas, Mercedes Barrios, Lizza Bogado, Noemí Oviedo, Lilian Romero, entre otros.

Las personas pueden informarse sobre la próxima fecha y así también acerca de cómo adquirir las entradas, llamando al número de celular (0986) 405-266.

Más contenido de esta sección
Babasonicos, Cuarteto de Nos y otros artistas llegan para cantar, Leonardo DiCaprio desembarca en el cine, mientras que Clara Franco, José Maria Listorti y otros se despiden en el teatro.
En 2015 se estrenó Boquerón, película boliviana dirigida por Tonchy Antezana que se inspiró en la histórica batalla del Chaco de 1932. La cinta llegó a Paraguay para su estreno en 2016.
Homenaje, gastronomía y danza en Plaza Uruguaya este 1 de octubre, de 07:00 a 15:00. Acceso libre y gratuito.
Octubre en Asunción se viste de cultura, sabores y memoria compartida con la IV edición de Aires de España, realizada en el marco de la Fiesta de la Hispanidad. Durante todo el mes de octubre, el encuentro propone un recorrido vibrante por las múltiples expresiones culturales y gastronómicas que unen a España y Paraguay.
Un fin de semana de cultura, que espera a 15.000 personas, ofrecerá gastronomía y tradición se vivirá en Itapúa. Participarán 10 colectividades y la elección de la nueva reina nacional.
El libro El Arribeño, vida y obras de Néstor Damián Girett se encuentra en circulación desde hace unos ocho meses, con el apoyo del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec).