27 oct. 2025

Piñera lidera elecciones mientras se disputa el segundo lugar

La candidata presidencial del izquierdista Frente Amplio, Beatriz Sánchez, disputa al aspirante oficialista Alejandro Guillier el segundo lugar de las elecciones presidenciales celebradas este domingo en Chile, y que encabeza el exmandatario derechista Sebastián Piñera.

chile.jpg

Con más del 30% de los votos el ex presidente obtiene un 36% de los votos y el senador independiente llega a 22%, seguido por Beatriz Sánchez (20%). Foto: Radio UChile.

EFE

Según los resultados preliminares con el 13,55 % de las mesas escrutadas, Sánchez obtiene el 20,49 % de los votos, algo por detrás de Guillier, con el 22,59 %, mientras que Piñera obtiene el 36,51 %.

De confirmarse esta tendencia, sería necesario celebrar una segunda vuelta de los comicios, el próximo 17 de diciembre.

El aspirante ultraconservador José Antonio Kast se sitúa en cuarto lugar, con el 7,99 % de los sufragios escrutados hasta el momento, por delante de la abanderada democratacristiana Carolina Goic, con el 5,95 %, y el candidato progresista Marco Enríquez-Ominami, con el 5,52 %.

Los últimos lugares corresponden al ultraizquierdista Eduardo Artés, con el 0,53 %, y al bolivariano Alejandro Navarro, con el 0,42.

Los comicios de este domingo son los primeros regidos por un nuevo sistema electoral proporcional que sustituye al binominal vigente desde la recuperación de la democracia en 1990.

El padrón electoral, de 14,3 millones de votantes, incluye a unos 40.000 residentes en el extranjero, que por primera vez pueden elegir al presidente desde sus lugares de residencia.


Chilenos votaron en Paraguay

Chilenos residentes en Paraguay se presentaron desde tempranas horas de este domingo en el Consulado de su país, donde pudieron votar para las elecciones presidenciales.

Dentro del padrón electoral de Chile se encuentran unos 14,3 millones de votantes, de los cuales 40.000 residen en el extranjero y pueden sufragar por primera vez desde el exterior. En nuestro país, los chilenos hicieron lo propio en la sede diplomática.

Más contenido de esta sección
El ministro de Relaciones Exteriores chino Wang Yi declaró el lunes que se alcanzó un “consenso” con Estados Unidos para resolver las disputas comerciales, informaron los medios estatales de Pekín.
El huracán Melissa, formado como tormenta tropical el martes pasado en el mar Caribe, alcanzó la categoría 5, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, que prevé vientos destructivos, marejada ciclónica e inundaciones catastróficas que empeorarán en Jamaica durante el día y hasta esta noche.
El huracán Melissa, que actualmente avanza por el Caribe, alcanzó el lunes la categoría máxima, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, que advirtió de posibles “inundaciones catastróficas” en Jamaica.
Un análisis genético a partir de una muestra de sangre podría ser suficiente para detectar el párkinson incluso antes de aparecer los primeros síntomas, según han comprobado investigadores españoles, que han probado ya esta herramienta en pacientes con un diagnóstico reciente.
El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, la organización que aglutina a los allegados de la mayoría de secuestrados en Gaza, exigió este lunes al Gobierno de Israel y a la Administración de Donald Trump en Estados Unidos que no permitan avanzar el alto el fuego si Hamás no devuelve los cadáveres de cautivos que siguen en su poder.
La Flota del Pacífico de los Estados Unidos informó este lunes sobre los accidentes por separado de dos aeronaves que se estrellaron la víspera sobre el mar del Sur de China, en episodios no relacionados y que no dejaron fallecidos.