08 ago. 2025

Peña Nieto abogará en Washington por un mundo libre de armas nucleares

El presidente Enrique Peña Nieto participará en la IV Cumbre de Seguridad Nuclear, a realizarse en Washington los días 31 de marzo y 1 de abril, en la que hará un llamado a avanzar hacia el objetivo de un mundo libre de armas nucleares, informó este miércoles la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto. EFE/Archivo

El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto. EFE/Archivo

EFE

La SRE indicó en un boletín que la Cumbre es una iniciativa del presidente estadounidense Barack Obama en que participan 52 países con el fin de “discutir y comprometer acciones nacionales e internacionales para garantizar la seguridad de materiales nucleares y evitar riesgos inherentes a dichos materiales, incluyendo su empleo por actores no estatales en actos terroristas”.

Señaló que México es uno de los cuatro países latinoamericanos, junto con Argentina, Brasil y Chile, invitados a la cumbre y ha tenido una activa participación en los encuentros previos realizadas en Washington (EE.UU.) en 2010, Seúl (Corea del Sur) en 2012, y La Haya (Países Bajos) en 2014.

México apoya este proceso como parte de los esfuerzos internacionales para evitar la proliferación de las armas nucleares, garantizar la seguridad de materiales e instalaciones nucleares, prevenir y sancionar el terrorismo nuclear, y proteger el derecho de todos los Estados a desarrollar energía nuclear para fines pacíficos, apuntó la SRE.

En esta IV Cumbre, precisó, “México impulsará que los compromisos emanados de las cumbres anteriores se cumplan y contribuyan a las discusiones en otros foros multilaterales dedicados a este ámbito temático, como es el caso del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA)”.

“De igual manera, exhortará a los países participantes a enmarcar los esfuerzos nacionales e internacionales en materia de seguridad nuclear en un contexto amplio y avanzar hacia alcanzar un mundo libre de armas nucleares”, acotó.

Más contenido de esta sección
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.