EFE
La SRE indicó en un boletín que la Cumbre es una iniciativa del presidente estadounidense Barack Obama en que participan 52 países con el fin de “discutir y comprometer acciones nacionales e internacionales para garantizar la seguridad de materiales nucleares y evitar riesgos inherentes a dichos materiales, incluyendo su empleo por actores no estatales en actos terroristas”.
Señaló que México es uno de los cuatro países latinoamericanos, junto con Argentina, Brasil y Chile, invitados a la cumbre y ha tenido una activa participación en los encuentros previos realizadas en Washington (EE.UU.) en 2010, Seúl (Corea del Sur) en 2012, y La Haya (Países Bajos) en 2014.
México apoya este proceso como parte de los esfuerzos internacionales para evitar la proliferación de las armas nucleares, garantizar la seguridad de materiales e instalaciones nucleares, prevenir y sancionar el terrorismo nuclear, y proteger el derecho de todos los Estados a desarrollar energía nuclear para fines pacíficos, apuntó la SRE.
En esta IV Cumbre, precisó, “México impulsará que los compromisos emanados de las cumbres anteriores se cumplan y contribuyan a las discusiones en otros foros multilaterales dedicados a este ámbito temático, como es el caso del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA)”.
“De igual manera, exhortará a los países participantes a enmarcar los esfuerzos nacionales e internacionales en materia de seguridad nuclear en un contexto amplio y avanzar hacia alcanzar un mundo libre de armas nucleares”, acotó.