02 jun. 2024

Paraguay es principal destino de gas licuado de petróleo que exporta Bolivia

El mercado paraguayo fue el principal destino del gas licuado de petróleo (GLP) exportado por Bolivia en el periodo 2014-2016, con el 75 % del total de las ventas, informó este martes el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE).

petroleo.jpg

Paraguay es principal destino de gas licuado de petróleo que exporta Bolivia. Foto: laconexionusa.com.

EFE


Con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el IBCE, que es una entidad de análisis del comercio exterior, señaló en un comunicado que Bolivia vendió GLP a Paraguay por 54 millones de dólares entre 2014 y 2016.

Además, 24 % de las exportaciones bolivianas de gas licuado fueron a Perú y 1 % a Uruguay en el mismo periodo.

En declaraciones a los medios, el gerente general del IBCE, Gary Rodríguez, destacó que Bolivia cambió en los últimos años su perfil en cuanto al comercio de GLP con el mundo, al pasar de ser un país importador del combustible a exportarlo.

Citando datos del INE, Rodríguez mencionó que entre 2011 y 2013 Bolivia gastó 117 millones de dólares en la importación de GLP principalmente de países como Argentina, Perú y Paraguay.

“Sin embargo, desde 2012 empezamos a exportar GLP y desde 2014 prácticamente hemos dejado de comprar GLP del extranjero y nos hemos convertido en un exportador nato”, destacó.

Entre 2012 y el primer trimestre de este año, las exportaciones bolivianas del carburante sumaron 84 millones de dólares, agregó.

Según Rodríguez, el cambio del perfil comercial de Bolivia en este campo significa un ahorro de divisas por importación y supone la generación de otras por exportación, “lo cual ayuda a que el desempeño del comercio exterior sea mejor”.

Además de los mercados que ya tiene para su GLP, Bolivia también negocia con El Salvador para exportar el combustible a ese país.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado fresco a cálido e inclusive caluroso en horas de la tarde, principalmente en la Región Occidental.
El Ministerio de Salud informó que alrededor de 12 muertes diarias en Paraguay están estrechamente vinculadas al consumo del tabaco, de primera o de segunda mano.
Un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, condenó a un hombre a 28 años de prisión por el abuso sexual de dos hermanitas.
El Tribunal de Sentencia fijó juicio contra el periodista Carlos Granada para el 2 al 6 de setiembre. El ex gerente del grupo Albavisión está acusado por acoso sexual, coacción y coacción sexual contra seis trabajadoras del mismo medio.
El presidente Santiago Peña visitó el Comando Sur de los Estados Unidos donde conversió sobre cooperación entre Paraguay y EEUU en defensa y fortalecimiento de las fuerzas de seguridad para combatir el narcotráfico y organizaciones criminales.
Una comitiva fiscal-policial allanó este viernes un local comercial en el Mercado 4 de Asunción de donde se incautaron mercaderías varias ingresadas presumiblemente de contrabando con resistencia e intervención de personal táctico.