08 jun. 2024

Otro herido en el tiroteo del aeropuerto de Fort Lauderdale (EE.UU.) recibe alta

Miami (EE.UU.), 10 ene (EFE).- Una persona que resultó herida en el tiroteo en el aeropuerto internacional de Fort Lauderdale este viernes recibió hoy el alta en el Broward Health Medical Center, donde aún quedan otras cuatro víctimas del ataque ingresadas.

Fotografía tomada el pasado 7 de enero en la que se registró el exterior de la terminal 2 del aeropuerto de Fort Lauderdale (Florida, EE.UU.), donde se registró un tiroteo que dejó cinco personas muertas. EFE

Fotografía tomada el pasado 7 de enero en la que se registró el exterior de la terminal 2 del aeropuerto de Fort Lauderdale (Florida, EE.UU.), donde se registró un tiroteo que dejó cinco personas muertas. EFE

Dos de los que siguen hospitalizados en ese centro están en buenas condiciones, pero el estado de los otros dos es “crítico”, de acuerdo con un escueto comunicado difundido para informar del alta médica otorgada hoy.

El hospital no ha informado de la identidad de los ingresados ni de la persona que recibió el alta.

Cinco personas murieron el pasado viernes por los disparos que un hombre llegado desde Alaska hizo con una pistola en la sala de recogida de equipajes de la Terminal 2 del aeropuerto internacional de Fort Lauderdale por motivos hasta ahora no determinados.

El exmilitar de origen puertorriqueño Esteban Santiago Ruiz, de 26 años, se entregó a la policía cuando se le acabó la munición de su pistola semiautomática de 9 milímetros que había traído dentro de una maleta que facturó en Anchorage (Alaska), el origen de su viaje, y recogió en Fort Lauderdale.

Santiago Ruiz, que estuvo destinado en Irak dos años como miembro de la Guardia Nacional, está acusado de tres cargos federales que pueden resultar en una condena a muerte, según le informó este lunes la jueza federal Alicia Valle en su primera cita con la justicia.

El hombre, que aparentemente ha experimentado trastornos mentales desde su regreso de Irak en 2011, confesó a la policía haber planeado el ataque en el aeropuerto.

Sus motivaciones no han sido determinadas todavía. Las autoridades no han descartado que se trate de un acto terrorista.

Además de causar daño a las personas que disparó, Santiago Ruiz causó un caos en el aeropuerto de Fort Lauderdale, del que todavía no se ha recuperado, pues más de 20.000 piezas de equipaje fueron abandonadas por sus propietarios o no entregadas.

El personal del aeropuerto trata de regularizar la situación lo antes posible, pero, según han dicho los responsables, eso puede llevar días o semanas.

En un día corriente ese aeropuerto recibe entre 80.000 y 100.000 viajeros.

Más contenido de esta sección
Un exempleado de OpenAI, que firmó esta semana una carta junto con otros empleados de la empresa creadora de ChatGPT para denunciar la opacidad sobre los posibles riesgos de la inteligencia artificial (IA), señala a EFE el peligro de una carrera en el sector por crear una super IA o inteligencia artificial general (IAG), que sea tan o más inteligente que el ser humano.
Pertrechado con su uniforme de astronauta y frente al imponente Starship de SpaceX, que por primera vez consiguió hacer este jueves una prueba orbital y de descenso con éxito, el astronauta Raja Chari aseguró a EFE que este avance “es nuestro camino para regresar a la Luna”.
Parlamentarios japoneses crearon una coalición no partidista para estudiar todo tipo de fenómenos aéreos anómalos, entre ellos los ovnis, desde la perspectiva de la seguridad nacional, y con el fin último de promover un grupo especializado sobre este asunto.
En el Día Mundial sobre Seguridad Alimentaria, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recordó que 1,6 millones de personas enferman cada día por consumir alimentos insalubres y que son los niños menores de cinco años los que llevan la peor parte, al representar el 40% de todos los casos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó este miércoles la primera muerte por gripe aviar AH5N2 en el mundo, que se habría detectado en un laboratorio en México.
Israel bombardeó el miércoles el centro de la Franja de Gaza en su ofensiva contra el movimiento islamista palestino Hamás, en medio de nuevos empeños de los mediadores para lograr un alto el fuego.