02 nov. 2025

Organizan Festival Benéfico para enfermos de cáncer en Villa Hayes

El Primer Festival por el Día de la Amistad en la ciudad de Villa Hayes se realizará este domingo 30 de julio, a partir de las 19.00, en la Municipalidad de la comuna. La recaudación será destinada para enfermos de cáncer del Bajo Chaco.

festival ben efico.png

Lo recaudado en el Festival y sus distintas actividades será destinado a cuatro personas enfermas de cáncer. Foto: Facebook.

Con el lema “Estoy aquí, no estás solo”, la organización Sumando por el Chaco pretende reunir a las personas de buen corazón que puedan colaborar abonando G. 10.000 por la entrada y disfrutar no solo del show de varios artistas, sino también del apoyo a cuatro personas enfermas de cáncer.

Entre los músicos confirmados para el show se destacan Antonio Saldívar (actual gobernador de Pdte. Hayes) y su grupo Alborada; el cantante Joel Sandino, el Conservatorio Departamental de Música “Dr. Pablo Contessi Pérez”, la Soprano Jazmín Di Celano y David Celano; Dardo Javier Veloso Vega; el cantante Luis Peralta, entre otros.

Por otra parte, la danza será también una de las atracciones de la velada solidaria con la bailarina Bethania Joaquinho; desde la ciudad de Formosa, Argentina, la Compañía de Danza “Libre Danza"; la Academia Baile Vida; la Escuela de Danza Pasión y Arte de la ciudad de Benjamin Aceval, la Academia Rossana Torres, el Ballet Chaco Boreal de Presidente Hayes, y la Academia de Danza Raíces Chaqueñas, entre otras. La dirección artística está a cargo del coreógrafo Carlos Fossatti.

CAMBIOS DE LOOK

A partir de las 10.00 del domingo, los mejores estilistas de la zona ofrecerán cortes y peinados para damas, caballeros y niños con un costo de G. 10.000 en cada trabajo. Todo lo recaudado será destinado a los enfermos de cáncer de la ciudad de Villa Hayes. Estarán ubicados en la explanada de la Municipalidad de Villa Hayes, donde horas después se vivirá el gran evento.

DESFILE DE MASCOTAS

Los organizadores también preparan otra actividad colorida: un desfile de mascotas al que podrás llevar a la tuya para colaborar con G. 10.000 de inscripción y llevarás de recuerdo la sesión de fotos realizada al pequeñín de la casa.

El evento se llevará a cabo en la sede de la Comuna (avenida Mariscal López). Las actividades comenzarán a primeras horas del domingo y se invita a todos quienes deseen aportar su granito de arena.

Todo lo recaudado en el marco de estas actividades será destinado a cuatro personas oriundas de la ciudad que están sobrellevando una dura batalla contra el cáncer.

Para más información podés ingresar a la fanpage del grupo Sumando por el Chaco.

Más contenido de esta sección
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.