31 oct. 2025

Opositores venezolanos denuncian que diputado preso está siendo torturado

Varios dirigentes opositores venezolanos denunciaron este miércoles que el diputado regional Wilmer Azuaje está siendo víctima de torturas físicas y psicológicas, horas después de que se conociera que fue ordenado su traslado a una cárcel tras pasar casi cuatro meses bajo custodia de la Inteligencia.

Diputado venezolano preso

Diputado Wilmer Azuaje. Foto de cuenta oficial en Instagram

EFE

“Nuestro hermano @azuaje_wilmer es víctima de tortura y aislamiento ¡Violan sus derechos y los de miles de venezolanos presos de Nicolás!”, dijo el vicepresidente del Parlamento venezolano, el opositor Freddy Guevara, en un mensaje publicado en su cuenta de la red social Twitter.

Asimismo, la dirigente opositora María Corina Machado indicó por la misma vía que el diputado Azuaje “es brutalmente torturado física y psicológicamente. Tiene 114 días secuestrado. Exigimos su libertad inmediata!”.

Los opositores publicaron estos mensajes acompañado de un vídeo en el que se observa a Azuaje con ropa interior señalando que se encuentra en la sede del Servicio de Inteligencia (Sebin, Helicoide) y que ha vivido “maltratos”.

“Organismos internacionales, OEA, ONU, yo soy diputado por el estado Barinas solamente pido que por favor me den mi libertad. Nunca he sido imputado (...), me tienen esposado, sin poder moverme, los pies amarrados, entonces pido ya respuesta internacional”, dijo Azuaje en la pieza audiovisual.

Azuaje, enfrentado al oficialismo desde hace más de una década por denunciar supuestos abusos de poder y corrupción de la familia del entonces presidente Hugo Chávez, es diputado por el partido opositor Primero Justicia (PJ) en el estado occidental Barinas.

Fue detenido el pasado 2 de mayo junto a Jovanny José Gonzalez Díaz, de quien las autoridades venezolanas dicen que es su cómplice.

Ambos han sido acusados entre otros de delitos de “posesión ilícita de arma de guerra”, “tráfico ilícito de munición” y “uso indebido de prendas militares”.

El martes, PJ aseguró en un comunicado que la noche del lunes “finalizó la audiencia” de Azuaje y que “se ordenó su reclusión en la penitenciaría de San Juan de los Morros (estado Guárico, centro-norte)”.

La formación opositora denunció asimismo que al diputado le ha sido “violada su inmunidad parlamentaria” y acusó al Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) de tenerle hasta ahora “secuestrado” y de haberle sometido a “tratos crueles, vejaciones y violaciones de derechos humanos”.

“La dirigencia de Primero Justicia responsabiliza al Gobierno por la vida y la integridad física de Wilmer Azuaje y exige su inmediata liberación”, añadió el comunicado.

El pasado 19 de julio, la ex fiscal general de la República Luisa Ortega denunció que Azuaje estaba “encadenado a una escalera” en la sede del Sebin de El Helicoide, en Caracas, pese a haber dictado el Tribunal Supremo de Justicia una orden de que fuera trasladado a su domicilio.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.