08 oct. 2025

Número de jóvenes solteros y vírgenes genera alarma social en Japón

Las autoridades del Japón están preocupadas debido a los resultados de una encuesta que se llevó a cabo entre hombres y mujeres de entre 18 y 34 años de edad, que refleja cifras que consideran alarmantes.

japoneses.jpg

Foto: nekojitablog.blogspot.com

El último sondeo entre japoneses de entre 18 y 34 años de edad mostró que casi el 70% de hombres y el 60% de mujeres no tienen pareja. Entre ellos, el 42% de los hombres y el 44,2% de las mujeres han manifestado nunca haber tenido relaciones sexuales, informa el diario ‘The Japan Times’.

La investigación, en la cual han participado 8.754 personas solteras y 6.598 parejas casadas, fue llevada a cabo en 2015 por el Instituto Nacional de Población e Investigación de Seguridad Social de Japón, pero sus resultados fueron publicados recién este jueves, reproduce el portal de Actualidad RT.

El 90% de los participantes de la encuesta dijeron que quisieran casarse “algún día en el futuro”, sin embargo, el 30% de los encuestados han expresado que por el momento no buscan una relación.

“Eventualmente quieren ‘dar el sí’, pero tienden a posponerlo porque tienen huecos entre sus ideas y la realidad”, comentó Futoshi Ishii, jefe del departamento. “Por eso las personas se casan tarde o quedan solteras, lo que agrava el bajo nivel de natalidad en el país”, agregó.

El instituto empezó a realizar el sondeo cada cinco años desde el 1987. En aquel entonces los resultados mostraron que el 48,6% de hombres y el 39,5% de mujeres no tenían pareja.

Las autoridades de Japón están alarmadas por los resultados de esta encuesta, y buscan estimular la tasa de natalidad nacional. Este es uno de los objetivos clave del Gobierno del país, que ha declarado que se propone subir el índice de fertilidad desde el 1,4 hasta 1,8 para el 2025.

Más contenido de esta sección
Los organizadores de una nueva flotilla de ayuda para Gaza denunciaron que el ejército de Israel interceptó el miércoles varios de sus navíos.
La economía mundial evoluciona mejor de lo que se esperaba, pero no lo suficiente, dijo este miércoles la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
La francesa Gisèle Pelicot, convertida en un ícono feminista tras el juicio en el que enfrentó a decenas de hombres por violarla, compareció ante un tribunal el miércoles y le dijo al único acusado que aún niega haberla agredido que “nunca” le dio su consentimiento.
El japonés Susumu Kitagawa, el jordano-estadounidense Omar M. Yaghi y Richard Robson, nacido en Reino Unido, ganaron este miércoles el premio Nobel de Química por el desarrollo de las llamadas estructuras metalorgánicas, que tienen numerosas aplicaciones prácticas.
El derrumbe de un edificio en obras en el centro de Madrid este martes dejó un total de cuatro víctimas mortales, tras localizar los equipos de emergencia en la madrugada del miércoles a las dos últimas personas que permanecía desaparecidas.
El Coliseo de Roma abrió este martes por primera vez al público y tras un atento trabajo de restauración del pasillo secreto y subterráneo del emperador Cómodo, el mismo que inspiró milenios después al cruento villano de ‘Gladiator’ (2000).