25 may. 2025

Niegan que visita de enviado de Trump sea por la crisis

La visita que inicia en la fecha al Paraguay el secretario interino para el Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Francisco Palmieri, “en absoluto” obedece a una preocupación del Gobierno norteamericano por los últimos acontecimientos políticos vinculados a la enmienda constitucional.

De visita.   Francisco Palmieri (der.)   habla con Daniel Ortega, presidente de Nicaragua.

De visita. Francisco Palmieri (der.) habla con Daniel Ortega, presidente de Nicaragua.

El alto funcionario será recibido en la fecha por el ministro de Relaciones Exteriores, a las 15.30. Loizaga asegura que es para reimprimir el impulso que venían teniendo las relaciones bilaterales entre ambos países.

“Tenemos un diálogo permanente”, subrayó Loizaga al rechazar que la presencia de Palmieri se deba a los últimos hechos de violencia y tensión política activados por la aprobación de la enmienda constitucional por un grupo de 25 senadores oficialistas y aliados de otros partidos, para permitir la reelección presidencial, proyecto que se halla para su tratamiento en manos de la Cámara de Diputados.

El canciller resaltó que Francisco Palmieri está realizando una gira por América Latina y que su venida a Paraguay ya se había comunicado con anterioridad a los acontecimientos del viernes 31 de marzo y la madrugada del sábado 1 de abril, que culminaron con el incendio de parte del edificio del Parlamento y el atraco de la sede del Partido Liberal por parte de la Policía Nacional que derivó en el asesinato del joven dirigente Rodrigo Quintana y múltiples arrestos de manifestantes.

Estos sucesos generaron un pronunciamiento por parte de la Embajada de los Estados Unidos en Asunción para instar al Gobierno de Paraguay “y a todas las partes involucradas a trabajar juntos de manera transparente para resolver los problemas que desencadenaron la protesta anoche”, refiriéndose al viernes 31.

También para sentar postura respecto a que “cualquier proceso revisión de la Constitución Nacional paraguaya debe hacerse de manera transparente y abierta, respetando los procesos democráticos e instituciones de acuerdo a la Constitución”. El pronunciamiento se interpretó como una advertencia al Gobierno del presidente Horacio Cartes y a la alianza coyuntural que promueve la reelección presidencial vía enmienda.

PRIMERA VEZ. Loizaga explicó que esta es la primera visita que el funcionario realiza a la región y que es normal que también se entreviste con autoridades de los otros poderes del Estado y con representantes de la sociedad civil. Mañana miércoles está pautada una entrevista con el presidente de Diputados, Hugo Velázquez.

En la reunión de esta tarde, en la sede de la Cancillería, repasarán temas pendientes como el proyecto de cooperación entre las aduanas de ambos países, lavado de dinero, lucha contra el narcotráfico.

Almagro se informará de la situación política

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, será recibido el viernes, a las 11.00, por el canciller Eladio Loizaga y durante la audiencia, además de la situación regional, el titular del organismo se interiorizará de la situación política nacional. Almagro vendrá para hacer de expositor central por el 70° aniversario de la Conferencia Masónica, el viernes, a las 19.00, en la sala de convenciones de la Conmebol.