11 sept. 2025

Mozilla en guaraní: Ya puede descargarse en fase beta

La versión de Mozilla en guaraní ya se puede descargar, pero está en la versión beta, lo que implica que aún resta hacerle mejoras.

Mozilla.jpg

Los integrantes de Mozilla Paraguay trabajaron desde el 2013 para lograr la traducción del navegador al guaraní, idioma oficial del país. El ingeniero de Localización de Mozilla International, Jeff Beatty, explicó en Facebook que la descarga es para “efectuar la comprobación de su localización”.

Recomendó a los usuarios que descarguen la versión en fase beta y se fijen en todas las palabras del navegador. Diariamente se irá corrigiendo cualquier error que se encuentre, con ayuda de los propios internautas.

Aún no hay fecha oficial de lanzamiento, para cuando esté completo. “Aguaratata”, Firefox en guaraní, se puede descargar desde este enlace.

El proyecto estuvo a cargo de informáticos de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción y de la Secretaría de Políticas Lingüísticas, para tener la validación, con el fin de entender la comprensibilidad de los términos traducidos al guaraní.

Más contenido de esta sección
El supremo brasileño alcanzó este jueves una mayoría de tres votos para condenar a Jair Bolsonaro por golpismo, lo que deja al ex presidente a las puertas de una pena de más de 40 años de cárcel.
El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, negó este jueves que las personas que viajaban en una lancha que destruyó Estados Unidos en altamar fueran narcotraficantes ni tampoco, aseguró, integrantes de la organización criminal transnacional Tren de Aragua, como dijo la administración de Donald Trump.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recordó este jueves en una ceremonia solemne en el Pentágono a las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington.
Israel lanzó esta pasada noche una lluvia de bengalas sobre la ciudad de Gaza para avisar a la población de que debe desplazarse al sur, tal y como atestiguó EFE y confirmaron posteriormente fuentes del Ejército.
Un estudio en el que participa el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), en el sur de España, y el Observatorio Astronómico Nacional de Japón identificaron en los confines de la Vía Láctea un chorro protoestelar de ocho años luz de extensión, casi el doble de la distancia entre el Sol y el sistema estelar más cercano, Alfa Centauri.
Bad Bunny asegura que excluyó a Estados Unidos de su última gira de conciertos por temor a las redadas, ante la posibilidad de que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) estadounidense acuda a los recintos para detener a gente.