11 sept. 2025

Microsoft busca “democratizar la educación” con Windows 10 S

Microsoft presentó este martes la plataforma de software Windows 10 S y un nuevo ordenador portátil, Surface Laptop, con los que pretende “democratizar las oportunidades educativas”, según explicó el máximo directivo de la firma, Satya Nadella.

Microsoft asegura en su demanda que ha recibido 5.624 peticiones de información por parte del Gobierno en los últimos 18 meses. EFE/Archivo

Foto: EFE/Archivo

EFE

En un evento en Nueva York orientado al ecosistema educativo, Nadella lamentó que el talento se encuentra en todas partes pero no así las oportunidades, una desigualdad que Microsoft busca corregir a través de la tecnología inclusiva y colaboradora.

En este sentido, Microsoft apuesta por un software de gestión empresarial “personalizado” para las escuelas, Windows 10 S, que funciona más rápido que su predecesor y estará disponible sin coste en el próximo curso escolar para los colegios que utilizan computadoras con Windows 10 Pro.

La plataforma operativa está ya integrada en el nuevo ordenador portátil de la familia Surface, Laptop, cuyo responsable, el directivo Panos Panay, definió como un dispositivo innovador hecho para creadores y, en especial, estudiantes universitarios.

Surface Laptop lleva más lejos las características del primer portátil que Microsoft lanzó en octubre de 2015, el Book, con una batería de 14,5 horas y una pantalla táctil de 13,5 pulgadas compatible con la tecnología de lápiz digital Windows Ink.

El dispositivo, que según Panay le hace competencia a los MacBook Air y Pro por su rapidez, duración, peso y delgadez, tiene un procesador Intel Core de séptima generación integrado en su placa base, que “equilibra” todos estos conceptos opuestos.

La firma fundada por Bill Gates con sede en Redmond, en el estado de Washington, también presentó nuevas posibilidades educativas para la aplicación Microsoft Teams, para programar código en Minecraft y para las gafas de realidad virtual HoloLens.

Más contenido de esta sección
El supremo brasileño alcanzó este jueves una mayoría de tres votos para condenar a Jair Bolsonaro por golpismo, lo que deja al ex presidente a las puertas de una pena de más de 40 años de cárcel.
El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, negó este jueves que las personas que viajaban en una lancha que destruyó Estados Unidos en altamar fueran narcotraficantes ni tampoco, aseguró, integrantes de la organización criminal transnacional Tren de Aragua, como dijo la administración de Donald Trump.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recordó este jueves en una ceremonia solemne en el Pentágono a las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington.
Israel lanzó esta pasada noche una lluvia de bengalas sobre la ciudad de Gaza para avisar a la población de que debe desplazarse al sur, tal y como atestiguó EFE y confirmaron posteriormente fuentes del Ejército.
Un estudio en el que participa el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), en el sur de España, y el Observatorio Astronómico Nacional de Japón identificaron en los confines de la Vía Láctea un chorro protoestelar de ocho años luz de extensión, casi el doble de la distancia entre el Sol y el sistema estelar más cercano, Alfa Centauri.
Bad Bunny asegura que excluyó a Estados Unidos de su última gira de conciertos por temor a las redadas, ante la posibilidad de que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) estadounidense acuda a los recintos para detener a gente.