A pesar de que el número de funcionarios del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) que usufructúan los vales de almuerzo no superan los 330 por día, la secretaría de Estado realizó una nueva convocatoria para dicho rubro y solicita el almuerzo para 501 estatales.
De los 450 platos que se solicitaron en la primera adjudicación, de la que salió beneficiada la empresa Ricsofan SA, el número aumentó 51 comensales más.
El costo tope para cada almuerzo es de G. 40.000.
De acuerdo a la convocatoria que figura en la página web de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), la fecha de inicio de propuestas de los oferentes es el jueves 26 de mayo y la fecha límite de propuestas el viernes 27 de mayo. Según lo establecido, faltan 8 días para la finalización de la carga de propuestas. El mismo día 27 se inicia la etapa competitiva y el posterior cierre de la subasta. Asimismo, el lunes 30 se realizará la apertura de las ofertas.
De acuerdo al pliego de bases y condiciones, donde el Ministerio de Industria y Comercio argumenta el motivo del pedido de servicio de almuerzo, se menciona que la institución cuenta con aproximadamente 501 servidores públicos (funcionarios nombrados, contratados y comisionados), “quienes tienen la misión de liderar el proceso de desarrollo sostenible; establecer políticas claras, orientadas al fortalecimiento del sector industrial, comercial y de servicios buscando la equidad social, además de propiciar la reconversión económica del país”.
Añade que con la adjudicación de este servicio el MIC busca “armonizar los intereses de los diferentes sectores productivos, facilitando la distribución, circulación y consumo de los bienes de origen nacional y promover el comercio interno y externo, en un marco de libre competencia, fomentando las prácticas legales de comercio y velando por la defensa de los derechos del consumidor”.
POSITIVO. Tal como ya lo argumentaron en la licitación anterior, para las autoridades del MIC, la hora del almuerzo, fuera de la oficina con los compañeros de trabajo, da a los funcionarios la oportunidad de relacionarse, y tiene efecto positivo.
“Por tanto, es importante que los funcionarios sean ubicados todos en un solo lugar, a los efectos de fomentar la unidad y el compañerismo y no se dispersen por distintos lugares gastronómicos. Esto mejora la unidad, fortalece los equipos y aumenta la cultura institucional”, indica.
Sin embargo, un equipo de Última Hora acudió ayer hasta el local donde almuerzan los funcionarios y el tiempo que los mismos comparten juntos es mínimo. Cuentan solo con una hora para dicha actividad y entre el traslado de los mismos ida y vuelta desde la institución hasta el local, ya utilizan prácticamente la mitad del tiempo. Además, deben formar fila para entregar el vale y luego para servirse el menú del día. Esto hace que lo que comparten en la mesa sea apenas unos pocos minutos.