La funcionaria confirmó que la empresa adjudicada, DR Producciones, no cumplió con el contrato, presentó copias de periódicos que no correspondían con lo realmente publicado, y que, deseaban cobrar de todos modos por estos anuncios.
“Luego de hacer un trabajo de inspección, como se hace con todo contrato abierto antes de emitir pagos, se vio que habían cosas que no parecían correctas. Después la misma empresa desistió de reclamar”, comentó Giménez.
El MEC adjudicó en el 2015 G. 974.000.000 a la firma DR Producciones para avisos publicitarios en medios escritos, radio y televisión. De los tres medios, presuntamente no se cumplió a cabalidad el contrato con las publicaciones en diarios impresos.
Pero la empresa, propiedad de Daniel Ríos, según los documentos, falsificó algunas páginas de los diarios Última Hora, ABC Color y Popular, supuestamente con la intención de cobrar por otro tipo de trabajos (documentales) que realizaron, pero que desde el Ministerio no se presupuestaron, según lo manifestado por el empresario.
Sobre el punto, la viceministra de Educación indicó que no cuentan con indicios de funcionarios involucrados y que se rigen según lo estipulado en el contrato inicial.
Investigación. Pese a que el MEC considera como cerrado el caso, la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) investiga el caso, aún no recibió respuestas del ministerio sobre algunos cuestionamientos para continuar con las averiguaciones.
Giménez Sivulec, sin embargo, agregó que todos los datos fueron remitidos a las instancias correspondientes, es decir, a la DNCP. Desde la cartera educativa confirmaron también que de los G. 974.000.000 del contrato abierto, desembolsaron el 64%, alcanzando la suma de G. 623.326.000. Lo que no se abonó corresponde a los anuncios falsos, de acuerdo con el MEC.
La viceministra dijo que tuvieron miedo de no tener matriculados en primera infancia y optaron por contratar servicios de publicidad.
LAS CIFRAS
623.000.000 de guaraníes se pagó a la firma DR Producciones para avisos publicitarios con recursos de los Fondos de Excelencia.
80% es lo que supuestamente se cubrió del contrato, según lo manifestado por la firma DR Producciones, de Daniel Ríos.