30 abr. 2025

Más de USD 2 millones se necesitan para reactivar estudio de TV Cámara

La Cámara de Diputados necesita de un millón de dólares (cerca de 6.000 millones de guaraníes) para la readecuación del edificio de la TV Cámara, ubicado en República de Colombia Nº 1047 entre Brasil y Estados Unidos.

Dejadez.  Así se ve actualmente el local que fue adquirido para estudio de TV Cámara.

Dejadez. Así se ve actualmente el local que fue adquirido para estudio de TV Cámara.

Se trata del edificio que costó más de mil millones de guaraníes en su momento a la Cámara Baja y que en la actualidad se encuentra en ruinas y es utilizado como un depósito.

Cabe aclarar que dicho costo es solamente para la reconstrucción del local, no así para el equipamiento que el lugar requiere.

El costo del equipamiento alcanzaría un millón de dólares, que se debe sumar al otro millón de dólares que costará la reconstrucción del edificio.

Este monto surgió de una consultoría que realizó la Cámara Baja, para conocer el costo que llevará la readecuación del edificio.

La intención es construir un edificio de seis pisos, en donde se instalen la central de TV Cámara, los estudios para la transmisión de los diferentes programas, como así también la Radio Cámara.

El proyecto también plantea la construcción de un auditorio, oficinas, un depósito y un estacionamiento en el subsuelo.

El plan ya cuenta con la aprobación de la Secretaría del Ambiente (Seam), en cuanto al impacto ambiental, como así también los planos ya fueron aprobados por la Municipalidad de Asunción.

Hasta la fecha, a pesar de las solicitudes que realizaron desde la sede parlamentaria, el Ministerio de Hacienda no otorga el rubro para el arreglo del lugar, debido a que el presupuesto para la Cámara no tuvo aumentos en lo que respecta a obras.

RUINAS. La Cámara de Diputados, durante la presidencia del ahora senador colorado Víctor Bogado, había adquirido un local donde se instaló el estudio de la TV Cámara para la transmisión de los distintos programas que tiene el canal legislativo.

El local le había costado en su momento a Diputados más de mil millones de guaraníes.

El estudio contaba con tres sets equipados para la realización de programas con énfasis en la gestión legislativa. Sin embargo, toda la inversión realizada en el local quedó en la nada, debido a que actualmente el edificio, visiblemente en estado de abandono, es utilizado como un depósito de enseres en desuso y garaje para algunos vehículos de la Cámara Baja.

Desde que se inició el actual periodo legislativo en el 2013, con la presidencia del liberal Juan Bartolomé Ramírez, y con Judith María Vera como directora general de Comunicación, el estudio fue dejado de lado y los equipos y funcionarios se instalaron en precarias oficinas en la sede del Congreso Nacional, específicamente en la sala que en principio estaba destinada exclusivamente para los periodistas acreditados para cubrir las actividades legislativas.

Dicha situación continúa bajo la presidencia del colorado Hugo Velázquez quien, desde que asumió, pretende que Hacienda le desembolse el dinero para reacondicionar el edificio en ruinas.