12 may. 2025

Más aerolíneas de América cambian boletos a embarazadas por miedo al zika

Las aerolíneas JetBlue y TAM se sumaron este jueves a la lista de empresas aéreas, principalmente de EE.UU., que han ofrecido cambios en los pasajes a mujeres embarazadas con temor por el virus del Zika.

embarazada.jpg

Más aerolíneas de América cambian boletos a embarazadas por miedo al zika. Foto: www.mochilerogourmet.com.

EFE


“JetBlue hará los ajustes necesarios para los viajeros que necesiten cambiar o cancelar sus vuelos a destinos impactados por el zika. Los clientes podrán recibir un reembolso o cambiar su vuelo sin ninguna penalización”, informó a Efe la compañía en unas declaraciones escritas.

En ese sentido, JetBlue dijo haber adoptado una política similar a las de las principales aerolíneas estadounidenses, que han ofrecido cambios en los vuelos y algunas incluso el reembolso de los pasajes a las mujeres embarazadas que tuvieran previsto viajar a países del Caribe y Latinoamérica afectados por el virus del Zika.

Estas medidas surgen luego de que se planteara que el virus del Zika podría estar vinculado al nacimiento de niños con microcefalia.

Por su parte, un portavoz del Grupo LATAM (TAM Airlines y LAN Airlines) informó hoy a Efe que ofrecerán alternativas a las pasajeras embarazadas que presenten una declaración médica de su gestación y que tuvieran billetes comprados para ciertos países.

Los territorios que LATAM ha incluido en esta notificación son Brasil, Colombia, El Salvador, Guatemala, Guayana Francesa, Haití, Honduras, Martinica, México, Panamá, Paraguay, Puerto Rico, Surinam, Venezuela, Barbados, Bolivia, Ecuador, Guadalupe, Guyana, Islas Vírgenes de los Estados Unidos, República Dominicana y San Martin.

Además, aseguró que esta alerta aplica a “pasajeras embarazadas con viaje ya iniciado hacia los destinos mencionados”, que podrán adelantar su regreso, sujeto a disponibilidad, y sin cobros adicionales.

A las clientes que aún no hayan iniciado su viaje, la empresa detalló que pueden “alterar el destino del vuelo” o solicitar el reembolso del pasaje.

La infección por el virus del Zika tiene por causa la picadura de mosquitos infectados del género Aedes aegypti (también responsable por el dengue y el chikunguña), y suele generar fiebre leve, sarpullidos, conjuntivitis y dolores musculares.

Hasta el momento no existe ninguna vacuna para prevenir el contagio, ni medicinas específicas para tratar la enfermedad, que en cuatro de cada cinco casos no presenta síntomas, de acuerdo con los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU.

Más contenido de esta sección
Un grupo de paraguayos grabó un video saludando al papa León XIV durante el domingo en Roma, Italia. El Sumo Pontífice se mostró sonriente ante los fieles que le pedían su bendición.
El papa León XIV pidió este lunes a los medios de comunicación que elijan “con conciencia y valentía el camino de una comunicación de paz” y agregó: “Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra”, en la audiencia que concedió a los periodistas que han informado del cónclave en el que fue elegido.
El papa León XIV pidió este lunes la liberación de los periodistas encarcelados e instó a “salvaguardar el preciado bien de la libertad de expresión y de prensa” durante una audiencia con los medios de comunicación que han informado del cónclave en el que fue elegido Pontífice.
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido luego de dos días de cónclave.
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.