05 may. 2025

Las colonias de vacaciones ofrecen propuestas para desarrollo cultural

Juegos tradicionales y contextualizados, cuentacuentos, pequeña biblioteca, música, expresión artística y corporal se ofrecen durante el receso escolar, para el disfrute de niños y jóvenes. Aquí, algunas opciones.

Crecimiento.  Los niños pueden desarrollar su creatividad a  través de actividades artísticas.

Crecimiento. Los niños pueden desarrollar su creatividad a través de actividades artísticas.

Distintos espacios culturales presentan sus propuestas para estas vacaciones de invierno, que se inician el lunes 11, atendiendo la importancia de que los niños aprovechen su tiempo libre para realizar actividades recreativas y culturales.

Salazarcitos, Cámara y Acción, se denomina la propuesta que ofrece el Centro Cultural Juan de Salazar (Herrera 834), desde el lunes 11 hasta el viernes 22 de julio, de 9.30 a 12.00.

Con dinámicas de juego, creando personajes a través de títeres y aprendiendo herramientas de grabación, filmación e iluminación, los participantes de esta colonia gratuita trabajarán en la elaboración de un material audiovisual televisivo.

La propuesta está dirigida a niños de 8 a 13 años, y los cupos son limitados. Las incripciones se realizan hasta hoy, escribiendo al correo programacion.ccejs@aecid.es

Asimismo, la artista Carolina Rolón Cardozo prepara su colonia para niños desde los 4 años, quienes podrán realizar actividades artísticas varias, como clases de expresión corporal, poemas, dicción, técnica de manejo de escenario, técnica de la voz, economía del aire para potenciar la voz, entre otras actividades. Esta propuesta se desarrollará desde el lunes 11, a partir de las 16.30, en RI 2 de Mayo casi Pacheco. Más informes al 602-578 o (0984) 129-390.

Otro espacio cultural que propone una colonia de vacaciones es El Granel, ubicado en Juan de Salazar 372 casi Artigas, que desde el lunes 18 hasta el 22 tendrá para pequeños de 4 a 10 años actividades de cuentacuentos, expresión corporal manualidades y música.

Las actividades, a cargo de Mariana, Gabriela y Jazmín Santiviago, irán de lunes a viernes, de 9.00 a 12.00, con un costo de G. 280.000, que incluye materiales. Más informes al (0981) 227-071.

En tanto, las Sabadotecas de Invierno se realizarán en la Plaza Uruguaya los sábados 16 y 23 de julio, respectivamente, de 10.00 a 12.00, a cargo de la Ludoteca Club Perler, que promueve la “ocupación” de los espacios públicos para la familia. En ese marco, la organización propone momentos lúdicos y educativos, que buscan reforzar temas como el fortalecimiento de la autoestima y autonomía del niño; orientación hacia el reconocimiento de profesiones y oficios, convivencia pacífica, descarga de energía negativa, cultura ecoamigable, entre otros.

Las Sabadotecas de Invierno, de acceso libre y gratuito, ofrece juegos tradicionales y contextualizados, espacios de cuentacuentos, pequeña biblioteca, juegos grupales y solidarios, momentos de música y espacio de expresión artística y corporal.

La Ludoteca Club Perler también organiza una colonia de vacaciones artística, desde el miércoles 13, de 9.00 a 12.00, en su local ubicado en Alejandro Guanes Nº 437 entre Alberdi y 14 de Mayo, barrio Tacumbú, con un costo de G. 100.000.

Por otro lado, el Taller de Arte Zentagle y Garabatos Creativos –también en la Ludoteca– para jóvenes de 13 a 18 años que desean expresarse artísticamente aplicando el zentagle (concepto que viene de zen, meditar) y el garabato creativo, que es la nueva premisa en cuanto a arteterapia. El taller será el viernes 15 y sábado 16, de 18.00 a 20.00, a G. 70.000 por ambos días, incluye materiales.