25 may. 2025

La primera princesa hispana de Disney debuta en TV el 22 de julio

La primera princesa hispana en la historia de Disney, Elena de Avalor, debutará en la pequeña pantalla en EE.UU. el 22 de julio con una serie de dibujos animados que llevará su nombre, según informaron este jueves fuentes de la compañía.

EFE


Para dar vida a Elena se eligió la voz de la actriz dominicana Aimee Carrero, que interpreta al personaje de Sofía Rodríguez en la serie “Family, Young & Hungry”.

La hermana de Elena, la princesa Isabel, tendrá la voz de Jenna Ortega, una actriz de 13 años conocida por su papel en la serie y “Stuck in the Middle”.

La serie se desarrolla en la tierra de Avalor y relata la historia de Elena, una adolescente de espíritu aventurero que se verá obligada a salvar a su reino de un perverso hechicero.

A pesar de su juventud, la protagonista tendrá que enfrentar numerosos retos y adquirir cualidades como la compasión, la resistencia y la consideración antes de su coronación como reina.

“La princesa Elena encarna las características que nosotros creemos que un gran líder debería tener. Es valiente, responsable y no espera a que los demás resuelvan el problema”, aseguró a Efe Craig Gerber, director y productor ejecutivo de este nuevo proyecto televisivo.

Disney explicó que “Elena de Avalor” refleja la gran diversidad de las culturas latinas e hispanas a través de las tradiciones, la arquitectura, la gastronomía, el folclore y la mitología.

Para recrear un mundo mágico, cada episodio irá acompañado de canciones originales que muestran la variedad de ritmos latinos como la salsa, el hip hop chileno, la música mariachi y el pop latino.

El tema musical central de la serie está interpretado por la guatemalteca Gaby Moreno, quien dijo estar “inmensamente feliz y agradecida” de haber podido materializar su “sueño”.

“De pequeña, cuando crecía en Guatemala, me pasaba horas cantando las canciones de Disney y soñando con el día en que pudiera formar parte de esas producciones”, aseguró Moreno a Efe.

Los aspectos culturales de la serie fueron fruto del asesoramiento de Marcela Davison Avilés, fundadora del Grupo Chapultepec y directora del programa de humanidades en la fundación FDR en la Universidad de Harvard.

La segunda asesora cultural es Diane Rodríguez, directora artística asociada del Grupo Centro de Teatro y nombrada por el presidente Barack Obama miembro del Consejo Nacional para las Artes.

“Elena de Avalor” llegará a los hogares estadounidenses por Disney Channel el viernes 22 de julio y posteriormente se procederá al estreno internacional en 163 países y 33 idiomas.

Más contenido de esta sección
El presidente de Bolivia, Luis Arce, garantizó este sábado que las elecciones nacionales se realizarán el próximo 17 de agosto, y denunció los intentos de “desestabilización” de los seguidores del ex mandatario Evo Morales, quienes programaron protestas desde el próximo lunes para exigir la inscripción de su candidatura.
Un juez federal ordenó al Gobierno de Donald Trump que facilite el regreso de un hombre guatemalteco que fue recientemente expulsado a México, pese a que una corte en febrero le había otorgado protección humanitaria al considerar que su vida corría peligro fuera de EEUU.
La mujer de 39 años de nacionalidad alemana detenida el viernes como presunta autora del apuñalamiento múltiple que dejó 18 heridos en la estación central de tren de Hamburgo, en el norte de Alemania, ha vuelto por decisión judicial a una clínica psiquiátrica, según recogen los medios germanos este sábado.
El cardenal uruguayo Daniel Sturla dejó entrever que la primera visita del papa León XIV a Latinoamérica tendría lugar en Argentina, Uruguay y posiblemente Perú, según informó ACI Prensa.
Tras la suspensión del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, por acusaciones contra una de las juezas por su presunta vinculación con un documental sobre el proceso, una de las personas señaladas como realizadoras se presentó este sábado ante la Fiscalía como “amiga” de la magistrada y confesó la existencia de una película “amateur”.
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.