02 nov. 2025

La OLP dice que la declaración de Trump destruye solución de dos estados

El secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Saeb Erekat, dijo este miércoles que el reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel por parte del presidente de EEUU, Donald Trump, “destruye cualquier oportunidad para la solución de los dos estados”.

El miembro del comité ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Saeb Erekat. EFE/Archivo

El miembro del comité ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Saeb Erekat. EFE/Archivo

EFE

“Desafortunadamente el presidente Trump acaba de destruir cualquier posibilidad de dos estados” declaró ante un grupo de periodistas en su casa de Jericó, claramente apesadumbrado y con la voz entrecortada.

“Ha tomado una acción para reconocer a Jerusalén como capital de Israel. Esto es una contradicción total de los acuerdos firmados entre palestinos e israelíes. El artículo 7 del Acuerdo Interino especifica que ningún Estado debe tomar acciones que prejuzguen o predeterminen los asuntos relativos al estatus final, incluido Jerusalén”, añadió.

La decisión anunciada hoy, afirmó, “prejuzga, dicta y cierra puertas para las negociaciones”.

“El presidente Trump hoy ha descalificado a los Estados Unidos de América para jugar cualquier papel en cualquier proceso de paz”, sentenció.

Trump señaló que su país reconoce a Jerusalén como capital de Israel y que ha dado instrucciones al Departamento de Estado para que comience a planificar la construcción de un edificio para trasladar la embajada que actualmente tiene en Tel Aviv, como el resto de países que retiraron sus embajadas de la Ciudad Santa.

A pesar de que el presidente estadounidense señaló que su decisión no define las futuras fronteras de la ciudad y apoyó la solución de dos estados si israelíes y palestinos la acuerdan, la medida es vista por estos últimos como un reconocimiento de la soberanía israelí sobre la parte oriental de la ciudad, ocupada desde 1967, y que reclaman como capital de su futuro estado.

Más contenido de esta sección
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.
Al menos 28 personas perdieron la vida en Jamaica por el paso del huracán Melissa, que impactó en la isla como categoría 5 y causó daños devastadores, según confirmó este domingo el Gobierno.
El gobierno de Reino Unido anunció el domingo que retirará al ex príncipe Andrés su título honorífico de vicealmirante, el último rango militar que le quedaba.
Científicos del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, informaron sobre el primer embarazo exitoso realizado con un método guiado por Inteligencia Artificial (IA) ideado para recuperar esperma en hombres con azoospermia, en los que la eyaculación contiene poco o ningún esperma.