06 may. 2025

La ira de Arévalo y la magia de Bayona, protagonistas de los Goya

El thriller Tarde para la ira se coronó el sábado como la Mejor Película española en los premios Goya 2017 (además de Mejor Guion, Mejor Actor de Reparto, Mejor Director Novel) en una gala que, no obstante, se rindió ante la magia de Un monstruo viene a verme, el filme de Juan Antonio Bayona, que arrasó con 9 galardones.

La más premiada.  James Melville en  Un monstruo viene a verme,  que obtuvo 9 distinciones.

La más premiada. James Melville en Un monstruo viene a verme, que obtuvo 9 distinciones.

Relato de venganza con un eficaz elenco de actores, la ópera prima de Raúl Arévalo, Tarde para la ira, consiguió el galardón principal en la 31ª edición de los Goya, los Oscar de España.

En una gala donde se exigió más atención del Estado al cine y mayor porcentaje de pantalla para las mujeres, la producción de Arévalo se impuso como mejor película sobre la favorita, Un monstruo viene a verme, una cinta en inglés protagonizada por Sigourney Weaver y Liam Neeson.

Pero también triunfó sobre el drama Julieta de Pedro Almodóvar, el más internacional de los cineastas españoles, quien debió resignarse a ver que su regreso al cine de mujeres fuertes lograra de la Academia española solo un premio de siete nominaciones, el de Mejor Actriz para Emma Suárez.

“Es un honor recibir este reconocimiento frente a estas grandes películas”, señaló la productora de Tarde para la ira, Beatriz Bodega, al recoger el busto del pintor Francisco de Goya, mientras en su butaca Arévalo se enjugaba las lágrimas.

CEREMONIA. En la gala, en el Hotel Marriott Auditorium de Madrid, el drama sobre un niño al que un gigante imaginario ayuda a sobrellevar la tristeza por el cáncer de la madre, le otorgó su tercer Goya al Mejor Director a Antonio Bayona, de 41 años.

Basada en la novela homónima de Patrick Ness y con unos poderosos efectos especiales, una cuidada banda sonora y secuencias de animación, Un monstruo viene a verme se llevó todos los premios consagrados a los aspectos técnicos a los que aspiraba.

Por su parte, tras un primer triunfo en los Goya hace 21 años, Emma Suárez se impuso como Mejor Intérprete Femenina como una sufrida madre de nombre Julieta, bajo la dirección de Pedro Almodóvar, y también fue honrada como Mejor Actriz de Reparto, por su papel en La próxima piel.

Otro veterano de la pantalla grande, Roberto Álamo, se alzó con el Goya a Mejor Actor, por su agresivo inspector en el thriller Que Dios nos perdone.

Iberoamérica. En el renglón iberoamericano, la cinta El ciudadano ilustre, de Gastón Duprat y Mariano Cohn, mantuvo el dominio del cine argentino en los premios Goya, donde El clan de Pablo Trapero ganó en 2016. La comedia sobre los males de la sociedad argentina, gran éxito de taquilla en su país, venció a la venezolana Desde allá; a la mexicana Las elegidas, y la colombiana Anna. AFP