rcaceres@uhora.com.py
Un espacio gastronómico en el que además se puede disfrutar de una buena lectura o una joya del séptimo arte es lo que soñó por muchos años el empresario gastronómico Jorge Zemin, quien en abril del año pasado finalmente habilitó el sitio La Cafebrería.
En el espacio, ubicado en Malutín 675 y Eusebio Lillo del barrio Villa Morra, Asunción, la cultura es protagonista de las propuestas semanales, mediante un videoclub –abierto al público–, una amplia librería donde se pueden prestar los libros y también comprarlos, e incluso a través del menú, que viene inserto en un libro, para que los clientes puedan disfrutar de una buena lectura mientras esperan sus opciones gastronómicas.
Para incentivar aún más la lectura hay cinco títulos recomendados semanalmente por expertos en la materia.
“Nuestra actividad principal es la feria del libro que se realiza cada quince días”, comenta Liz Saldívar, encargada del local, al tiempo de agregar que en la feria –la próxima edición será el 7 de febrero– se intercambian libros y además los clientes pueden vender sus ejemplares. “A la gente le gustan bastante estas actividades, porque aparte de ganar dinero pueden hacerse conocer”, señala. Las ferias se llevan a cabo de 18.00 a 22.00, y hay espacio para 50 feriantes, que pueden reservar sus lugares gratuitamente, llamando al 610-902.
CINECLUB. Otras de las actividades principales de La Cafebrería, y con mayor cantidad de público, son los ciclos de cine, que se desarrollan los lunes y martes, a las 20.30, con acceso gratuito. “Los lunes se realizan los Lunes de películas con clásicos del cine moderno, de diversos géneros; y los martes los Martes de inicios del cine con joyas del cine mudo que marcaron una época”, comenta Saldívar.
Los domingos hay cine matinal, con varios títulos ochentosos como Cosmos, Viaje a las estrellas y Viaje al fondo del mar en cartelera, para disfrutar en familia ya sea antes o después del almuerzo.
Hay además un devedé club con más de 9.000 títulos de diversos géneros en DVD y Blu-ray, en su mayoría de cine independiente y de autor, que se alquilan. Los interesados en asociarse pueden hacerlo por solo G. 30.000 y el alquiler diario es de G. 7.000.
En breve también se realizará un campeonato de ajedrez, damas y dominó; así como otras actividades culturales. “Estas actividades están en nuestros proyectos, ya contactamos con entendidos en la materia; además estamos en conversaciones para crear un espacio de exposiciones para que los artistas emergentes den a conocer sus trabajos”, señala Liz.
Los miércoles están las Noches de mujeres, con sorteos de libros sobre mujeres en la historia, maquillaje y otros de interés femenino.
En cuanto a la gastronomía, la propuesta es variada, todo de cocina de autor, preparado en el lugar.