01 nov. 2025

Juez suspende el estreno de un documental sobre la tragedia de Chapecoense

La Justicia brasileña suspendió por tiempo indefinido la divulgación y el estreno del documental “El Milagro de Chapecó”, que recoge el accidente aéreo ocurrido hace casi un año en Colombia y que acabó con la vida de casi toda la plantilla del Chapecoense, informaron este miércoles fuentes oficiales.

chapecoense1.JPG

Los rescatistas buscaron sobrevivientes del trágico accidente aeronáutico que se cobró la vida de jugadores, dirigentes de Chapecoense y periodistas |Foto: @NoticiasCaracol

EFE

La decisión, para la que cabe recurso, fue tomada vía cautelar por el juez Marcos Bigolin, de la 3ª Corte Civil de Chapecó, ciudad sede del club catarinense situada en el sur de Brasil.

El magistrado dictaminó suspender la divulgación del tráiler de promoción, también en internet, en un plazo máximo de 48 horas, así como el estreno de la cinta por tiempo indefinido.

El Chapecoense alegó en su pedido judicial una ruptura del contrato con la productora Trailer Ltda, afincada en Uruguay, a la que había contratado para realizar un documental sobre la evolución del club, citando el trágico accidente aéreo que ocurrió el 28 de noviembre del año pasado.

Esa fatídica noche el avión en el que viajaba el Chapecoense se estrelló a pocos kilómetros de llegar al aeropuerto José María Córdova, cerca de Medellín, con la intención de jugar ante el Atlético Nacional la final de la Copa Sudamericana 2016.

En la tragedia murieron 71 de las 77 personas que se encontraban en la aeronave de la aerolínea boliviana Lamia, la mayoría futbolistas de la primera plantilla del Chapecoense, miembros del cuerpo técnico, directivos y una veintena de periodistas.

De acuerdo con el Chapecoense, citado por medios locales, el tráiler fue exhibido en las salas de cine y divulgado por internet sin el consentimiento del club.

Los familiares de las víctimas también están insatisfechos con el asunto y piensan acudir a la Justicia, pues algunos parientes no fueron avisados de la producción de la obra, según la Asociación de los Familiares del Vuelo del Chapecoense (Afav-c).

De no cumplirse el dictamen del juez, la productora corre el riesgo de tener que pagar una multa entre USD 15.800 y 158.000.

El director Luis Ara Hermida, en declaraciones al portal de noticias de Globo, afirmó que su intención es “llegar a un acuerdo que satisfaga a todas las partes”.

“Somos el único documental que se ofreció desde el inicio para homenajear al club, a la ciudad de Chapecó y a las víctimas del accidente y también a donar los beneficios a las familias”, añadió.

Más contenido de esta sección
Dos aviones comerciales chocaron en pista la víspera en la noche sin que se produjeran heridos en el aeropuerto neoyorquino de LaGuardia, el cual se vio afectado durante toda la jornada por la escasez de controladores aéreos, debido al cierre del Gobierno Federal en EEUU.
La historiadora británica Eleanor Barraclough desmiente algunos estereotipos aceptados sobre los vikingos, como el papel de la mujer o la propia cronología, que se iniciaría mucho antes del asalto al monasterio de la isla inglesa de Lindisfarne en 793, y hace una relectura de su historia a partir de los objetos encontrados.
Entre los escombros de la ciudad de Black River, la más afectada en Jamaica por el huracán Melissa, los habitantes enfrentan el caos y los saqueos, mientras tratan de sobrevivir con la ayuda que empieza a llegar a cuentagotas.
La gran mayoría de los muertos en la operación policial del pasado martes en Río de Janeiro tenía antecedentes policiales por crímenes graves como narcotráfico y homicidio y casi la mitad tenía órdenes de captura en su contra, informaron este viernes fuentes oficiales.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.