31 jul. 2025

Intendente electo está en guerra por plan de distritación de Piquete Cué

A días de asumir la administración, comenzó a hacer lobby en Diputados para evitar que se despoje la zona considerada estratégica por su salida al río Paraguay. Mencionó que dos diputados colorados están detrás del plan de separación.

A trabajar.  Carlos Palacios dijo que tratará de marcar la diferencia en la administración.

A trabajar. Carlos Palacios dijo que tratará de marcar la diferencia en la administración.

Por Roberto Santander

rsantander@uhora.com.py

Carlos Palacios venció a la estructura liberal que manejó durante 25 años la intendencia de Limpio. El escándalo sexual de Ángel Toto Gómez Verlangieri fue determinante para forzar el cambio. Admite que los colorados fracasaron en varias zonas claves porque se empecinaron en candidatar a figuras desgastadas. Su primera batalla legal es evitar que avance la idea de la distritación de Piquete Cué, que se reflotó en la Cámara de Diputados.

–Tras ganar las elecciones y poco antes de asumir la Comuna, se reflota el plan de distritación de Piquete Cué.

–Es una cuestión que no entendemos. Hoy, después de mucha lucha y que conseguimos el objetivo de ganar a la administración liberal nos encontramos con la sorpresa de que quieren cercenar nuestro distrito. Estamos luchando. Creemos que hemos conseguido enfriar la cuestión hasta el próximo año.

–¿Cómo surge este planteamiento?

–Hubo planteamiento de pobladores de Piquete y que fueron secundados por dos diputados colorados que son José María Ibáñez y Óscar Núñez, de Villa Hayes. Son los que están más duros con la cuestión. Lamento mucho que los propios correligionarios que no conocen la lucha que tenemos y del sacrificio de toda la comunidad limpeña tengan que actuar así.

–Se resisten a que avance el proyecto de ley...

–Sí, inclusive, dentro de mi equipo, de mi primer anillo, gente que me iba a acompañar en la administración es uno de los propulsores de la distritación. Se trata del hijo de un ex amigo, Irán Checo Zárate, quien iba a estar en la parte de Tesorería. Lamento mucho y vamos a estudiar el caso. Seguramente vamos a proceder a la separación de una persona que quiso perjudicar a su comunidad.

–La propuesta ya está en la Cámara de Diputados...

–Hace dos años la Junta Municipal de Limpio en mayoría había presentado una nota a la Cámara de Diputados para rechazar la distritación de Limpio. Esta nota de presentación con una carpeta desapareció en la Cámara. Para sorpresa nuestra desapareció en la Cámara. Alguien habrá metido allí. No tenemos ningún documento que avale lo que estamos defendiendo. No corresponde y vamos a demostrar nuestras razones de que Piquete Cué no puede separarse de nosotros.

–¿Es una zona estratégica?

–Vamos a perder nuestro acceso al río Paraguay, que es una salida demasiado importante. Es un pulmón muy importante para nosotros, en donde tenemos proyectos como la construcción de la planta de tratamiento de agua que demandará USD 200 millones, el mirador sobre el río Paraguay y el funcionamiento del acceso de Limpio-Piquete Cué.

–Lograron vencer la estructura liberal que estuvo casi 25 años en Limpio...

–Son 25 años de lucha. He sido en dos oportunidades candidato a intendente. Me ganó el ingeniero Gómez en las dos últimas oportunidades, no porque fueron más guapos, sino porque hubo mucha traición de la ANR y uno de los traidores de la época era Bartolo Marecos. Hoy se juntan y rejuntan para este tema. Vamos a luchar por mantener la integridad total de la comunidad limpeña. Otro punto importante fue la juventud, que sin partidos optó por el cambio. Agradezco a un sector del electorado liberal que me acompañó y que demostró su indignación con los votos.

–¿Cree que fue determinante el escándalo sexual que involucró a Ángel Toto Gómez Verlangieri?

–Me sorprendió, no en la medida que esperaba. Imagináte que los liberales sacaron 14.000 votos después de ese escándalo sexual. Nosotros pensamos que con ese escándalo ni siquiera iban a llegar a 7.000 votos. Grande fue mi sorpresa al ver los resultados finales, de manera que nadie se indigna ya con hechos de violación, de ultraje a menores. Ya no sorprende a nadie. Igual van y votan de manera fanática al color de su partido.

–Muchos colorados creen que Cartes fue el padre de la derrota colorada en ciudades claves...

–Mucha gente está tratando de culpar al presidente de la República de la derrota en algunos distritos. Nada tiene que ver Cartes. Cada uno es responsable en su distrito. Algunos, se sabía, iban a ser derrotados por su mala gestión y eso era de conocimiento público.

–¿Es una lección para los colorados, en el caso de no empeñarse en candidatar a figuras desgastadas y denunciadas por casos de corrupción?

–Asimismo. Eso se sabía y es una lección para no poner más figuras desgastadas. Algunos correligionarios, lastimosamente, por ambición volvieron a presentarse para el re-rekutu.

–Entre las primeras medidas seguramente harán una auditoría de la administración liberal.

–Estamos trabajando. Entrando de a poco y tratando de conocer qué paso adentro y oportunamente daremos a conocer. Vamos a hacer un corte administrativo. Después vamos a empezar a auditar la gestión de 25 años. Si hay casos de corrupción, remitiremos a la Justicia. Corrupción cero. No vamos a negociar con nadie. Aquel que metió la mano en la lata que pague ante la Justicia.