28 jul. 2025

Halladas cientos de tumbas neolíticas en área de futuro gran embalse chino

Cientos de tumbas de piedra del neolítico tardío han sido descubiertas en una zona del suroeste de China que el próximo año quedará inundada por la cuarta mayor presa del país, informó este domingo la agencia oficial Xinhua.

arqueologo.jpg

En las tumbas se han hallado más de 2.000 objetos de piedra, cerámica, cobre, hierro, huesos y conchas pertenecientes a los siglos entre el XI al VIII. Foto: lasexta.

EFE


Las 335 tumbas fueron encontradas en la comarca de Huili, detalló la oficina de patrimonio cultural de la provincia de Sichuan, donde se encuentra esta zona.

En las tumbas se han hallado más de 2.000 objetos de piedra, cerámica, cobre, hierro, huesos y conchas pertenecientes a los siglos entre el XI al VIII antes de nuestra era. Los objetos hallados, por ahora, han sido transportados a un museo local y a la capital provincial, Chengdu, para su investigación.

El lugar donde se encuentran las tumbas se verá afectado por la puesta en funcionamiento a finales del próximo año del embalse de Wudongde, en el río Jinshajiang, que con 37.500 metros cuadrados será la cuarta mayor presa hidroeléctrica de China.

La masiva construcción de embalses en China ha inundado zonas con numerosas reliquias históricas, como ocurrió con la puesta en marcha de la Presa de las Tres Gargantas. Bajo las aguas del mayor proyecto hidroeléctrico del mundo quedaron templos, pueblos tradicionales y otros importantes monumentos del patrimonio cultural chino.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, recibió este lunes a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en Buenos Aires, en medio de un gran operativo de seguridad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el lunes que Estados Unidos creará “centros de distribución de alimentos” en la Franja de Gaza, donde dijo que hay señales de “verdadera hambre”.
El arzobispo de Lima y cardenal, Carlos Castillo Mattasoglio, afirmó este lunes ante la presidenta de Perú, Dina Boluarte, y los máximos representantes del Estado peruano que un “espíritu mafioso” se ha apoderado de su país y agregó que muchos dirigentes nacionales viven “a espaldas de la mayoría y solo ven su propio interés”.
Cientos de influencers católicos, laicos y religiosos que utilizan las redes sociales para hablar de su fe llegaron estos días a Roma para participar en el Jubileo, pues, explican, la Iglesia tiene que ser también “digital” para llegar sobre todo a los jóvenes.
El secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, insistió este lunes en que la posición de la Santa Sede de reconocer el Estado de Palestina es la solución para que los dos Estados “convivan en autonomía y seguridad”, en declaraciones a los medios al margen de un acto.
El papa León XIV expresó este domingo su preocupación por “la grave situación humanitaria en Gaza, donde la población civil está aplastada por el hambre y continúa expuesta a la violencia y la muerte”, durante un llamamiento al final del rezo del ángelus en la plaza de San Pedro.