29 jul. 2025

Gobierno de provincia de Buenos Aires investiga sospechas de corrupción

El Gobierno de la provincia argentina de Buenos Aires, en manos del macrismo desde diciembre pasado tras 28 años de gestiones peronistas, analiza si hubo irregularidades en la anterior administración, encabezada por el ex candidato presidencial Daniel Scioli.

macri sospecha.jpg

Gobierno de provincia de Buenos Aires investiga sospechas de corrupción. Foto: elmundo.es

EFE

Según publica este domingo el diario argentino Clarín, la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, ha ordenado a ministros y funcionarios de su gestión analizar los posibles casos en los que se sospecha que podría haber corrupción en la provincia.

Entre las sospechas, destaca el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA), el organismo público de la provincia encargado de prestar servicios de salud a los trabajadores estatales bonaerenses.

“Surgieron episodios muy parecidos a los que el Gobierno (de Mauricio Macri) denunció en el PAMI. Como si fuera un mismo modus operandi”, dijo un funcionario a Clarín.

Recientemente, la nueva administración del PAMI (Programa de Atención Médica Integral), el ente argentino encargado de prestar servicios de salud a jubilados y pensionistas, denunció millonarias irregularidades en la compra de medicamentos durante las gestiones kirchneristas.

Otro caso bajo la lupa es un presunto desvío de fondos hacia fundaciones y organizaciones no gubernamentales, un dinero que según las fuentes consultadas por Clarín “se utilizaba para gastos propios de la política”.

Las sospechas de corrupción han salpicado a varios altos cargos del Gobierno de Cristina Fernández, como la investigación que la Justicia sigue contra el ex vicepresidente Amado Boudou (2011-2015) por presunto cohecho, o las condenas a ex jefes del área de Transporte por no controlar a las empresas que poseían la concesión de servicios ferroviarios.

Sin embargo, en el caso de la provincia de Buenos Aires, cuyo gobierno fue encabezado por Scioli entre 2007 y 2015, hasta el momento no han existido denuncias de ese alcance.

Más contenido de esta sección
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.
El ex presidente Álvaro Uribe fue hallado este lunes culpable de intentar sobornar a un paramilitar para evitar que lo vinculara con estos escuadrones de ultraderecha que enfrentaban a guerrillas en Colombia.
El papa Leon XIV expresó este lunes su profundo dolor por el atentado perpetrado este fin de semana contra la parroquia Bienheureuse-Anuarite de Komanda, en República Democrática del Congo en el que fallecieron aproximadamente 40 personas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que “ve posible” un alto el fuego en Gaza, pese a que su país e Israel se retiraron de las negociaciones, y reconoció que hay hambruna porque ve “a niños hambrientos” en la televisión.
El presidente de Argentina, Javier Milei, recibió este lunes a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en Buenos Aires, en medio de un gran operativo de seguridad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el lunes que Estados Unidos creará “centros de distribución de alimentos” en la Franja de Gaza, donde dijo que hay señales de “verdadera hambre”.