30 sept. 2025

Ford realiza llamadas a revisión de vehículos por defectos

Ford llamará a revisión 285.600 vehículos en Norteamérica para solucionar tres defectos distintos en el software del módulo de control de la transmisión, la suspensión y neumáticos.

ford.JPG

Ya hubo tres accidentes a raíz de los desperfectos detectados por Ford. | Foto: caranddriver.com

EFE

La mayor llamada a revisión afecta a 202.000 vehículos de los modelos Ford F-150 2011-2012, Expedition 2012, Mustang 2012 y Lincoln Navigator 2012 por un problema en el módulo de control de la transmisión.

Ford dijo que “en determinadas condiciones, los controles de la transmisión puede forzar la reducción a la primera marcha” lo que puede reducir de forma brusca la velocidad y el blocaje de las ruedas traseras del vehículo.

La compañía señaló en un comunicado que ha recibido informes de tres accidentes causados por el defecto, aunque ninguna persona resultó herida.

Los concesionarios de la compañía examinarán los vehículos afectados para actualizar el software del módulo de control de la transmisión.

La segunda llamada a revisión afecta a 81.000 Ford Explorer 2014-2015 y Police Interceptor 2014-2015 para reemplazar un componente de la suspensión trasera que puede romperse debido a problemas de soldadura.

La tercera llamada a revisión afecta a 2.600 camionetas Ford Serie F Super Duty cuyos neumáticos pudieron haber resultado dañados durante el proceso de montaje.

Más contenido de esta sección
Las células de la piel humana pueden utilizarse para producir óvulos potencialmente fecundables, así lo indica una estudio que publica Nature y que ha probado una novedosa técnica, aunque aún es necesaria más investigación para garantizar la seguridad y la eficacia antes de futuras aplicaciones clínicas.
El grupo palestino Hamás inició este martes una serie de consultas con su liderazgo político y militar sobre el plan de paz presentado ayer por el presidente estadounidense, Donald Trump, y la respuesta puede tardar “varios días”, informó a EFE una fuente de la formación islamista.
Un derrame de aceite en la pista principal paralizó este martes las operaciones en el aeropuerto Santos Dumont de Río de Janeiro, el décimo de mayor movimiento de pasajeros en Brasil, informaron fuentes oficiales.
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó este lunes que el mandatario Nicolás Maduro “suscribió", sin precisar una fecha, un decreto que le otorga poderes especiales para defender al país ante las que llamó “peligrosas amenazas” de Estados Unidos, que mantiene un despliegue militar en aguas cercanas a la nación suramericana.
Una niña de dos años fue elegida este martes como la nueva kumari de Nepal, la diosa viviente venerada por los hindúes y los budistas en este país asiático desde hace medio siglo, marcando el inicio de su reclusión ceremonial y el rol divino que mantendrá hasta alcanzar la pubertad.
YouTube aceptó pagar USD 22 millones al presidente estadounidense, Donald Trump, para poner fin a una demanda por la suspensión de su cuenta en esa plataforma de videos después del asalto al Capitolio de 2021, según un documento judicial publicado el lunes.