El comandante de las Fuerzas Militares, general Jorge Ramírez, señaló que el apoyo principal que están brindando a la Senad es con personal que realiza trabajos operativos en el combate contra el narcotráfico.
Estima que más de 60 efectivos militares acompañan a los funcionarios de dicha institución.
El ministro de la Senad, Luis Rojas, había admitido que existen debilidades principalmente en la cantidad de personal operativo en el Departamento de Canindeyú. Cuentan solamente con 8 agentes.
Esto a pesar de que la zona es considerada como uno de los puntos rojos en materia de circulación de drogas, cuyo circuito pasa también por los departamentos de Concepción y luego San Pedro.
Esta es la zona en donde el jueves pasado fue acribillado el periodista de ABC, Pablo Medina, y su asistente Antonia Maribel Almada. La Senad cuenta aproximadamente con 231 agentes investigadores a nivel país.
prioridad. Las Fuerzas Armadas despliegan la mayor parte de su fuerza en los operativos que está realizando en tres departamentos en el combate contra el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Las acciones se concentran en los departamentos de Concepción, San Pedro y Amambay.
Pese a todas las maniobras y gasto de recursos del Estado, hasta el momento no se pudo encontrar al joven Arlan Fick, quien lleva 200 días de secuestro. Tampoco aparece el policía Edelio Morínigo.