23 oct. 2025

Festival del Folklore a puro arte en la Plaza de la Democracia

Desde este jueves hasta el 22 de agosto el Festival del Folklore se instalará en la Plaza de la Democracia con una masiva puesta de creaciones artísticas de diferentes rubros. Iniciará a las 08.00 y se extenderá hasta las 21.00.

cerámica josefina pla.jpg

Cerámicas de la española Josefina Plá serán restauradas. Foto: www.portalguarani.com

Este jueves empieza el “Encuentro de Artesanos y Festival Internacional del Folklore”, una actividad organizada por la Asociación Paraguaya de Artesanos.

Representantes del arte de Argentina, Brasil, Perú, Chile, Uruguay y embajadores culturales de nuestro país mostrarán su talento.

Este encuentro ya fue declarado de interés nacional por Diputados y de interés turístico por la Secretaría Nacional de Turismo, justamente por el nivel de las obras y por ser un atractivo para que turistas disfruten de la belleza de las creaciones de manos paraguayas.

Piezas de orfebrería, cerámica, tallado en madera, marroquinería, cuero, cestería, textiles, los tradicionales ñandutí y ao po’i, artesanía indígena y muebles rústicos serán solo algunas de las que se podrá apreciar en el festival, informó la 970 AM.

Más contenido de esta sección
El Festival Iberoamericano de la Creatividad celebrará su gala de premiación 2025 en Ciudad de México, con una noche dedicada a reconocer la excelencia, la innovación y el talento que marcan el pulso de la industria creativa en la región.
Quince películas competirán por la nominación al próximo premio Goya de Mejor Película Iberoamericana, entre ellas, el documental paraguayo Bajo las banderas, el sol, dirigida por Juanjo Pereira, además de la colombiana Un poeta, la argentina Belén y la chilena La misteriosa mirada del flamenco, anunció este martes Academia de Cine de España.
En una entrevista con el medio británico BBC, la artista paraguaya Berta Rojas confesó que la guitarra, instrumento que la acompaña desde niña, fue clave en ese proceso de recuperación contra el cáncer de mama, cuyo día mundial se recuerda este domingo 19 de octubre.
Sam Rivers, bajista de la banda Limp Bizkit, ícono del metal de los 2000, murió a los 48 años tras mantener una dura y larga batalla contra una grave enfermedad hepática. La banda tuvo su paso exitoso por Paraguay en 2011 y 2024.
Este domingo, el documental paraguayo Guapo’y se exhibe en Villarrica. La cinta relata la historia de una víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner. El acceso es libre y gratuito.
El barrio Loma San Jerónimo, el Palacio de López y el museo personal de un artista ubicado en un edificio histórico de Asunción abren sus puertas para dejar conocer sus secretos y detalles.