26 oct. 2025

Feria Paladar: Recuperan 105 kilos de comida para donación

Los alimentos sobrantes de platos que no se vendieron durante los tres días de la Feria Paladar fueron recuperados y donados a un comedor social. Beneficiará a 150 niños en situación de vulnerabilidad.

feria paladar5.PNG

La feria fue exitosa, según los organizadores. Foto: Andrés Catalán.

Fue la empresa social Mboja’o la que logró recuperar los 105 kilogramos de alimentos. Este excedente fue entregado al comedor social Virgen del Rosario para que sean reaprovechados.

La Feria Paladar se desarrolló este viernes 1 de setiembre y se extendió con una gran fiesta gastronómica hasta el domingo 3. En el evento participaron 50 voluntarios que estuvieron en los stands de 30 restaurantes conocidos.

En esos tres días se recuperaron 105 kilos de alimentos elaborados con ingredientes de primer nivel, según expertos, que posteriormente fueron clasificados y almacenados en refrigeradores para que sean aprovechados por más de 150 niños en situación de vulnerabilidad que acuden al comedor social Virgen del Rosario.

Ximena Mendoza, directora del proyecto, comentó que siempre sobra comida en este tipo de eventos, por los platos que no se vendieron al final del día, o bien, ingredientes que no se utilizaron en su totalidad. Ante esto la mejor opción es conservarlos para donarlos, dijo.

Mboja’o es una empresa social que disminuye el desperdicio de alimentos generado en el sector gastronómico, rescatando los que se encuentran en perfecto estado para el consumo y trasladándolos a comedores sociales.

Más contenido de esta sección
La actriz estadounidense June Lockhart, conocida por su papel en las series de televisión Lassie y Perdidos en el Espacio, murió en Los Ángeles (California) a la edad de 100 años, informó este sábado su publicista.
El festival Soka por la Paz, organizado por la Soka Gakkai del Paraguay, invita a la ciudadanía a compartir una jornada artística y solidaria este domingo 26 de octubre, con música, danza, teatro y arte visual. Acceso libre y gratuito.
Bibliotecas, editoriales y librerías de Asunción abren sus puertas para recibir a visitantes durante toda una tarde y mostrar su acervo de libros.
En una cita de tres jornadas, el Centro Cultural de Loma Tarumá ofrece una Libroferia denominada Raíz de Mujer. La cita brinda espacio a la literatura, la música y la creación femenina. El acceso es libre y gratuito.
El encanto, la música y el drama de la década de los ochenta reviven en el escenario del Teatro Arlequín con Él nos mintió, una propuesta teatral creada e interpretada por los alumnos de primer año de actuación, sección Beta del Taller Integral de Actuación (TIA).
Bad Bunny recibió este jueves el premio Billboard al artista latino del siglo XXI de las manos de la legendaria actriz puertorriqueña Rita Moreno, y después de una corta serenata de los Pleneros de la Cresta en la que el artista no paró de cantar y bailar.