PRESIDENTE FRANCO
Con el objetivo de ser la ciudad más limpia y ordenada de Alto Paraná, esta en marcha una iniciativa municipal denominada Che barrio la iporãvéva. El concurso esta en marcha hace una semana, con la participación de las distintas comisiones de fomento. En total se realizará cuatro verificaciones y el veredicto final se conocerá el 16 de diciembre.
Los premios en obras establecidos son de G. 150 millones para el barrio más limpio, 100 millones para el segundo ubicado y G. 50 millones para el tercer ubicado. La idea es reprisar esta competencia todos los años. La obra a ser ejecutada será decidida por la comisión en asamblea y comunicada a la institución municipal. La comisión evaluadora esta integrada por diferentes dependencias de la Comuna local y serán invitados la Gobernación, la Secretaría del Medio Ambientes, y la de Cultura y Turismo, además del Senepa (Servicio Nacional de Lucha contra el Paludismo).
INVOLUCRAR. “La idea no es solo mantener limpio nuestro barrio, sino integrar a los vecinos en la responsabilidad de no ensuciarlo. El barrio más aseado no es el que más se limpia, sino el menos se ensucia”, señaló el ingeniero Roque Godoy, intendente municipal.
Dijo que decidieron hacer esta campaña porque la ciudad se proyecta como un punto turístico y lo primero que reclama el visitante es la limpieza. Comentó que la Municipalidad hace el esfuerzo de limpiar la ciudad, pero la gente lo ensucia. “Nos vamos en un barrio, trabajamos un día, pero en cuestión de horas ya esta sucio otra vez, entonces allí salió la idea de involucrar a los ciudadanos en la limpieza y vimos que una forma de incentivar es trayendo obras. Así surgió la idea. De hecho que hay proyectos en ejecución en los diferentes sectores, pero será un plus extra para el barrio ganador”, refirió el jefe comunal. Por su parte el ingeniero Fredy López, jefe del Dpto. de Salubridad y Medio Ambiente, explicó que participarán todas las comisiones en general. “Se trata de una iniciativa muy importante desde el aspecto ecológico, social y desarrollo, porque nos da la oportunidad de trabajar en forma conjunta como vecinos y coordinada con la institución municipal”, finalizó.