03 jun. 2024

Empresas que no renuevan buses saldrán del sistema

Los empresarios que estén en condiciones de prestar un buen servicio quedarán en el sistema y el resto deberá irse, aseguró el viceministro de Transporte, Agustín Encina. Recordó que los empresarios están obligados a renovar los buses cada año.

buses con aire.jpg

Los primeros buses que ofrecerán un servicio diferencial fueron presentadas al presidente en Mburuvicha Róga. Foto: Sergio Riveros.

El secretario de Estado se refirió al proceso que se está llevando adelante para renovar el parque automotor del transporte público y habló acerca de las deficiencias de muchas empresas que actualmente están operando.

Mencionó a radio Monumental 1080 AM, que el Gobierno puso a disposición de los empresarios 500 bonos, de USD 30.000 cada uno, para iniciar el cambio de las unidades. Estos aportes estaban sujetos a cumplir algunos requisitos.

Al principio, se solicitaron 560 aportes, pero al iniciar la revisión de las carpetas, fueron descartando a aquellas empresas que no reunían los requerimientos. De esa forma, quedaron 400 solicitudes aprobadas.

Posteriormente, las empresas aprobadas dejaron de lado otros 32 bonos porque los bancos no solo le pedían poner como garantía los vehículos sino también los bienes de los empresarios para acceder a los créditos.

“Así quedaron los 368 buses a ser renovados, por culpa de empresarios que no tienen condiciones para llegar a los 500 aportes”, afirmó Agustín Encina.

El viceministro mencionó que se estableció por decreto presidencial que las empresas deben renovar el 20% de su flota durante el 2015 y luego el 10% por año. “Quien puede renovar y ser empresario de transporte se queda y el que no, se tiene que ir del sistema”, aseveró.

También aprovechó la oportunidad para resaltar los proyectos que se están llevando adelante desde el Ministerio de Obras Públicas (MOPC), como la renovación paulatina de los buses, llevar adelante la licitación para el Metrobús y el proyecto del tren de cercanías.

Las primeras unidades de transporte público que ofrecerán un servicio diferencial finalmente llegaron al país el pasado viernes, luego de dos meses de retraso. Las unidades fueron presentadas al presidente Horacio Cartes en Mburuvicha Róga.

El costo total de inversión que realizó el Ejecutivo para este proyecto es de USD 11 millones y los nuevos buses ofrecerán dos tipos de servicios, el diferencial y el ejecutivo.

El pasaje del servicio diferencial será de G. 3.400 y las unidades contarán con aire acondicionado, wifi, acceso para discapacitados y los pasajeros podrán ir tanto sentados como parados. El servicio ejecutivo tendrá un costo de G. 5.000. Tendrá las mismas comodidades que el diferencial, pero los pasajeros solo viajarán sentados.

Más contenido de esta sección
La fiscal Gladys Paredes investiga un caso de abuso sexual del que fueron víctimas unas trillizas de 10 años de edad, que habría sido de forma sistemática por parte de su padrastro, quien ya está detenido e imputado.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a fresco para la jornada del lunes, con probabilidad de lloviznas en gran parte del país. Se esperan mínimas de 12 a 18 °C en todo el territorio.
El Concejal Álvaro Grau afirmó que la Fiscalía debe investigar al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por supuesta malversación de fondos, tras un mal uso de G. 500.000 millones.
El cuerpo sin vida de un hombre fue encontrado en la tarde de este domingo en una zona boscosa del lugar denominado Parcela C23, de la colonia Torocua, distrito de Ñacunday, sur de Alto Paraná.
Un ciudadano boliviano quedó detenido y en su poder se encontraron nueve kilos de cocaína, que estaban ocultos en la parte trasera del camión de gran porte que conducía. Se produjo en Boquerón, Chaco paraguayo.
La Policía Nacional incautó este domingo 14 motocicletas por carecer de documentos y por faltas administrativas en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. La mayoría de las motos también tenían roncadores, prohibido por ordenanza municipal.